Silvina Mónaco: "No recibimos fondos, pero seguimos con el plan de obras"

En una entrevista con FM Masters, la arquitecta Silvina Mónaco, responsable de Obras, Servicios Públicos y Planificación de la gestión del Intendente Martín Pérez, compartió detalles sobre la reanudación del plan de obras en la ciudad de Río Grande.

En una entrevista con FM Masters, la arquitecta Silvina Mónaco, responsable de Obras, Servicios Públicos y Planificación de la gestión del Intendente Martín Pérez, compartió detalles sobre la reanudación del plan de obras en la ciudad de Río Grande.

Silvina Mónaco confirmó que esta semana se realizarán recorridos por algunas obras clave: “Vamos a ir al centro de día de adultos mayores, seguramente entre mañana y pasado. Es una obra muy avanzada, superando el 60%. Una obra muy esperada por nuestros adultos mayores que va a mejorar su calidad de vida en esta etapa”.

A medida que la temporada de invierno llega a su fin, el municipio ya se prepara para retomar las obras viales que fueron interrumpidas: “Fue un invierno complicado, uno de los más difíciles de las últimas décadas. Esto ha dejado las calzadas en muy mal estado, así que vamos a enfocarnos en mejorar puntos clave como el puente General Mosconi. Se va a hacer un bacheo en caliente, mejorar su extensión asfáltica, cambiar las rejas, y mejorar la iluminación”.

El puente, que es el único acceso a la zona sur de la ciudad, atenderá las necesidades de más de 40.000 habitantes. “Operaremos de noche para minimizar el impacto en el tránsito, aunque siempre con media calzada habilitada para emergencias”, aclaró Mónaco.

Sobre los desafíos financieros, Mónaco explicó: “Este año ha sido difícil porque desde el Gobierno Nacional no se han enviado fondos ni para continuar con lo que teníamos, ni para empezar nuevas obras. A pesar de esto, con mucho esfuerzo del Ejecutivo Municipal, seguimos adelante con el plan de obras”.

El Intendente Pérez también comentó que algunas de las obras que se continuarán con fondos municipales incluyen el nuevo natatorio olímpico y el mercado de productos locales. Mónaco añadió: “El natatorio ya va a cumplir 10 años desde su inicio, y a pesar de las dificultades, seguimos con la decisión política de avanzar. Lo mismo ocurre con el ex mercado Fénix, donde se ha trabajado mucho en fundaciones y suelos, y seguiremos con su transformación”.

En relación a los servicios sanitarios, Mónaco destacó el esfuerzo por mantener el abastecimiento de agua y la optimización de las infraestructuras: “Se ha trabajado muchísimo en la optimización de las cisternas y plantas, y en general, hemos logrado garantizar un servicio estable, aunque aún falta mucho por hacer en infraestructura”.

Finalmente, al ser consultada sobre el impacto de la falta de financiamiento nacional, Mónaco concluyó: “Muchas obras, como la urbanización del Centenario, las terminamos nosotros con fondos propios. Actualmente, nos quedan grandes desafíos como el entubado del Canal Malvinas, que es una obra de gran envergadura que todavía no podemos encarar por su costo, pero seguimos reorganizando recursos para que las obras no queden abandonadas”.

Te puede interesar

Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.

Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande

El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.

Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas

Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.