Milei les cobrará a los diputados 20.000 pesos por persona para el asado en Olivos
El menú incluye entrada, una copa de vino y un plato de carne. De repetir la bebida, los legisladores deberán costear la tarifa.
El presidente Javier Milei ultima detalles para el agasajo a los 87 diputados que respaldaron el veto presidencial a la movilidad jubilatoria. Para eso, anticipó que les cobrará un total de $20.000 a cada legislador que deberá abonarse con tarjeta de débito.
El menú incluirá entrada, un plato de carne y una copa de vino. De querer repetir la bebida se deberá abonar el costo de la misma de forma particular.
La cita tendrá lugar esta tarde noche en la quinta de Olivos, donde se espera la concurrencia de los diputados a los que el mandatario tildó de “héroes” luego de que avalaran la decisión presidencial de rechazar la actualización de los haberes jubilatorios, incluidos los radicales que dieron vuelta su posición.
“Hubiese preferido una mateada. Era más barato”, planteó un legislador a la agencia Noticias Argentinas una vez conocidos los detalles de la cena “a la romana”.
Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló a través de sus redes sociales: “Ante algunas versiones disparatadas sobre la cena que se realizará hoy en la Quinta de Olivos, les cuento que la misma será abonada por cada uno de los comensales. El costo será de $20.000 por persona y lo abonaremos con tarjeta de débito (no se aceptará pago en efectivo). Fin”.
Los invitados recibieron la invitación por mail de parte de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para asistir a la residencia oficial a partir de las 20.
Entre los diputados que votaron a favor del veto están los integrantes de La Libertad Avanza, el PRO, del MID y cinco de la Unión Cívica Radical, que en las últimas horas fueron suspendidos del partido.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores