Reforma constitucional: para el Juez no hubo desobediencia

El Juzgado de Instrucción N°1 descartó que funcionarios del Poder Ejecutivo hubiesen incurrido en el delito de desobediencia por incumplimiento de la resolución del Superior Tribunal de Justicia, que dispuso la suspensión de la elección de convencionales constituyentes que el Gobernador había convocado para el 10 de noviembre.

El juez interino de Instrucción N°1 de Ushuaia, Sergio Pepe, desestimó el pedido del fiscal Ballester Bidau para investigar a funcionarios del Poder Ejecutivo provincial por presunta desobediencia a una medida judicial.

La denuncia había sido presentada por el legislador Jorge Lechman, quien acusaba a funcionarios de ignorar una orden judicial relacionada con la suspensión de las elecciones de convencionales constituyentes.

Por lo cual, el 6 de agosto, la Corte Fueguina dictó una medida cautelar que suspendía la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes para el 10 de noviembre de 2024.

Sin embargo, el decreto de convocatoria fue publicado en el Boletín Oficial el 9 de agosto, lo que llevó a la denuncia de desobediencia.

El juez Pepe rechazó la denuncia al considerar que, al momento de publicarse el decreto, el Poder Ejecutivo no había sido notificado formalmente de la suspensión. Según el fallo, la notificación oficial se realizó el 13 de agosto, varios días después de la publicación del decreto.

En su resolución, Pepe subrayó que, para configurarse el delito de desobediencia, debe existir una notificación fehaciente de la orden, lo cual no ocurrió antes de la publicación del decreto. Por tanto, concluyó que el hecho denunciado “no constituye delito” y remitió el fallo al Superior Tribunal de Justicia para su evaluación.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se pronunció a favor de la universidad pública: “El país le dice basta a la motosierra de Milei”

El gobernador Gustavo Melella respaldó la movilización en defensa de la universidad pública y cuestionó las políticas del gobierno nacional.

Ley de Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados de Tierra del Fuego

La norma fija un piso del 0,8% del PBI para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas y obtuvo una amplia mayoría en la Cámara baja. Los diputados de Tierra del Fuego tuvieron posturas divididas.

Los diputados Garramuño y Pauli votaron en contra de la Emergencia Pediátrica

En la histórica votación en Diputados que rechazó los vetos de Javier Milei, dos legisladores fueguinos se manifestaron en contra de la Emergencia Pediátrica que garantiza fondos al Hospital Garrahan.