Reforma constitucional: para el Juez no hubo desobediencia

El Juzgado de Instrucción N°1 descartó que funcionarios del Poder Ejecutivo hubiesen incurrido en el delito de desobediencia por incumplimiento de la resolución del Superior Tribunal de Justicia, que dispuso la suspensión de la elección de convencionales constituyentes que el Gobernador había convocado para el 10 de noviembre.

El juez interino de Instrucción N°1 de Ushuaia, Sergio Pepe, desestimó el pedido del fiscal Ballester Bidau para investigar a funcionarios del Poder Ejecutivo provincial por presunta desobediencia a una medida judicial.

La denuncia había sido presentada por el legislador Jorge Lechman, quien acusaba a funcionarios de ignorar una orden judicial relacionada con la suspensión de las elecciones de convencionales constituyentes.

Por lo cual, el 6 de agosto, la Corte Fueguina dictó una medida cautelar que suspendía la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes para el 10 de noviembre de 2024.

Sin embargo, el decreto de convocatoria fue publicado en el Boletín Oficial el 9 de agosto, lo que llevó a la denuncia de desobediencia.

El juez Pepe rechazó la denuncia al considerar que, al momento de publicarse el decreto, el Poder Ejecutivo no había sido notificado formalmente de la suspensión. Según el fallo, la notificación oficial se realizó el 13 de agosto, varios días después de la publicación del decreto.

En su resolución, Pepe subrayó que, para configurarse el delito de desobediencia, debe existir una notificación fehaciente de la orden, lo cual no ocurrió antes de la publicación del decreto. Por tanto, concluyó que el hecho denunciado “no constituye delito” y remitió el fallo al Superior Tribunal de Justicia para su evaluación.

Te puede interesar

El secretario de Cultura provincial fue nombrado presidente del Ente Cultural Patagonia

Por unanimidad, Aureliano Rodríguez Gómez, secretario de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego, fue elegido como presidente del Ente Cultural Patagonia.

Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional

El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.

El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores

Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.

La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país

Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.

Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”

Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.

‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua

Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.