"La represión es la única forma en que este gobierno aplica el ajuste" aseguró Oscar Martínez
Durante la tarde de hoy, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas se movilizaron desde la Plaza de las Américas hasta la intersección de San Martín y Belgrano, en protesta contra el veto al aumento de jubilaciones.
Durante la tarde de hoy, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas se movilizaron desde la Plaza de las Américas hasta la intersección de San Martín y Belgrano, en protesta contra el veto al aumento de jubilaciones.
El Secretario General de la UOM Seccional Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a la situación en su discurso, señalando: "Es un día muy difícil para el pueblo, especialmente para nuestros queridos jubilados, que en el último mes nos han enseñado cómo resistir los ataques de este Gobierno autoritario e impune, que solo busca aplicar el ajuste a través de la represión".
Martínez continuó con duras críticas hacia las fuerzas de seguridad, diciendo: "Hoy quedó más claro que nunca, y lamento desilusionar a quienes creían que las fuerzas del cielo eran ángeles. Las fuerzas del cielo son la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal, una manga de inútiles que, después de tres meses, no pueden recuperar a una criatura robada ni detener a un pedófilo que se les escapa. En cambio, tienen la cobardía de descargar palos, balas y gases sobre los jubilados y las familias que acompañaban esta movilización".
El dirigente gremial expresó además su "total repudio, rechazo y desprecio" hacia las fuerzas represivas, y denunció que "solo cumplen con las órdenes del Gobierno de turno para intentar quitarnos derechos, como el derecho de los jubilados a percibir un salario un poco más digno, aunque no fuera la solución mágica a todos sus problemas de décadas".
Martínez también hizo referencia a la participación de ciertos políticos en lo que calificó como traición al pueblo: "Hoy, como el 24 de enero, el 23 de abril, el 9 de mayo, el 12 de junio y el pasado 7 de agosto, estamos aquí en la tierra de traidores, cómplices de Milei como Pablo Blanco, Stefani y Pauli. Estamos ejerciendo nuestro legítimo derecho a expresarnos, a reclamar y a gritar nuestro absoluto desprecio hacia estos traidores de la patria y el pueblo".
El secretario gremial hizo un llamado a la unidad de los sectores sociales y políticos, enfatizando la importancia de organizarse para acciones mayores: "Seguramente será una lucha difícil, pero es vital que nos reagrupemos las organizaciones sociales, gremiales, barriales, universitarias y políticas. Esta resistencia debe parir la unidad necesaria para llevar adelante grandes acciones, como el paro nacional que tantos compañeros reclaman. No basta con juntar firmas o emitir un comunicado de enérgico repudio; hay que poner el cuerpo, como lo están haciendo los jubilados y los estudiantes a lo largo de nuestra historia".
Finalmente, Martínez anunció la continuidad de las protestas: "Por eso, la próxima jornada de lucha será este viernes a las 11 de la mañana, apoyando a nuestros compañeros de Barpla. Nuestra lucha continúa en las calles porque tenemos que recuperarlas. No pertenecen ni a la Prefectura, ni a la Gendarmería, ni a la Policía Federal, ni a los Bullrich, son del pueblo. Vamos a seguir resistiendo sus políticas, luchando en las calles y reclamando en cada sector. Nos han pisoteado muchas veces, pero tenemos la firme decisión de seguir peleando. ¡Viva la unidad de los trabajadores!".
Te puede interesar
El Municipio impulsa la Escuela de Emprendedores para fortalecer el desarrollo productivo local
Con el objetivo de fortalecer las habilidades y competencias de las y los emprendedores locales y promover el desarrollo productivo de la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lleva a adelante la Escuela de Emprendedores.
Sin servicio de colectivos este miércoles en Río Grande por adhesión de choferes a la protesta
La interrupción del servicio responde a la decisión de los choferes de transporte público de sumarse, de forma autónoma, a la jornada de protesta convocada por gremios y organizaciones sociales contra las políticas que afectan a la industria en Tierra del Fuego.
Juicio por el asesinato de Flavio Machado: el acusado se negó a declarar
El imputado, de nacionalidad dominicana, optó por no declarar en la primera audiencia. Peritos forenses y la Policía Científica expusieron detalles del crimen.
Urgente: la familia Cabrera/Araujo necesita ayuda solidaria tras un trágico accidente
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Díaz: "La cadena de comercialización es el verdadero problema, no la fabricación en Tierra del Fuego"
Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, advirtió sobre el intento del Gobierno Nacional de eliminar el régimen de promoción industrial y los impactos sociales y geopolíticos que eso implicaría para Tierra del Fuego.
Cambio de fecha de entrega de módulos en Río Grande
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa que, debido al paro general provincial del miércoles 21 de mayo, se reprogramarán las fechas de entrega de módulos en la ciudad de Río Grande.