"La represión es la única forma en que este gobierno aplica el ajuste" aseguró Oscar Martínez

Durante la tarde de hoy, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas se movilizaron desde la Plaza de las Américas hasta la intersección de San Martín y Belgrano, en protesta contra el veto al aumento de jubilaciones.

Durante la tarde de hoy, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas se movilizaron desde la Plaza de las Américas hasta la intersección de San Martín y Belgrano, en protesta contra el veto al aumento de jubilaciones.

El Secretario General de la UOM Seccional Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a la situación en su discurso, señalando: "Es un día muy difícil para el pueblo, especialmente para nuestros queridos jubilados, que en el último mes nos han enseñado cómo resistir los ataques de este Gobierno autoritario e impune, que solo busca aplicar el ajuste a través de la represión".

Martínez continuó con duras críticas hacia las fuerzas de seguridad, diciendo: "Hoy quedó más claro que nunca, y lamento desilusionar a quienes creían que las fuerzas del cielo eran ángeles. Las fuerzas del cielo son la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal, una manga de inútiles que, después de tres meses, no pueden recuperar a una criatura robada ni detener a un pedófilo que se les escapa. En cambio, tienen la cobardía de descargar palos, balas y gases sobre los jubilados y las familias que acompañaban esta movilización".

El dirigente gremial expresó además su "total repudio, rechazo y desprecio" hacia las fuerzas represivas, y denunció que "solo cumplen con las órdenes del Gobierno de turno para intentar quitarnos derechos, como el derecho de los jubilados a percibir un salario un poco más digno, aunque no fuera la solución mágica a todos sus problemas de décadas".

Martínez también hizo referencia a la participación de ciertos políticos en lo que calificó como traición al pueblo: "Hoy, como el 24 de enero, el 23 de abril, el 9 de mayo, el 12 de junio y el pasado 7 de agosto, estamos aquí en la tierra de traidores, cómplices de Milei como Pablo Blanco, Stefani y Pauli. Estamos ejerciendo nuestro legítimo derecho a expresarnos, a reclamar y a gritar nuestro absoluto desprecio hacia estos traidores de la patria y el pueblo".

El secretario gremial hizo un llamado a la unidad de los sectores sociales y políticos, enfatizando la importancia de organizarse para acciones mayores: "Seguramente será una lucha difícil, pero es vital que nos reagrupemos las organizaciones sociales, gremiales, barriales, universitarias y políticas. Esta resistencia debe parir la unidad necesaria para llevar adelante grandes acciones, como el paro nacional que tantos compañeros reclaman. No basta con juntar firmas o emitir un comunicado de enérgico repudio; hay que poner el cuerpo, como lo están haciendo los jubilados y los estudiantes a lo largo de nuestra historia".

Finalmente, Martínez anunció la continuidad de las protestas: "Por eso, la próxima jornada de lucha será este viernes a las 11 de la mañana, apoyando a nuestros compañeros de Barpla. Nuestra lucha continúa en las calles porque tenemos que recuperarlas. No pertenecen ni a la Prefectura, ni a la Gendarmería, ni a la Policía Federal, ni a los Bullrich, son del pueblo. Vamos a seguir resistiendo sus políticas, luchando en las calles y reclamando en cada sector. Nos han pisoteado muchas veces, pero tenemos la firme decisión de seguir peleando. ¡Viva la unidad de los trabajadores!".

Te puede interesar

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.

Sumate al Taller de Educación Financiera

El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.

El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande

Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.

"Está claro que el Gobierno nacional no tiene ninguna intención de retomar obras que estaban iniciadas"

Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.

2 Minutos llega a Río Grande con un show cargado de punk y energía

La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.

Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”

El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.