"La represión es la única forma en que este gobierno aplica el ajuste" aseguró Oscar Martínez
Durante la tarde de hoy, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas se movilizaron desde la Plaza de las Américas hasta la intersección de San Martín y Belgrano, en protesta contra el veto al aumento de jubilaciones.
Durante la tarde de hoy, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas se movilizaron desde la Plaza de las Américas hasta la intersección de San Martín y Belgrano, en protesta contra el veto al aumento de jubilaciones.
El Secretario General de la UOM Seccional Río Grande, Oscar Martínez, se refirió a la situación en su discurso, señalando: "Es un día muy difícil para el pueblo, especialmente para nuestros queridos jubilados, que en el último mes nos han enseñado cómo resistir los ataques de este Gobierno autoritario e impune, que solo busca aplicar el ajuste a través de la represión".
Martínez continuó con duras críticas hacia las fuerzas de seguridad, diciendo: "Hoy quedó más claro que nunca, y lamento desilusionar a quienes creían que las fuerzas del cielo eran ángeles. Las fuerzas del cielo son la Gendarmería, la Prefectura, la Policía Federal, una manga de inútiles que, después de tres meses, no pueden recuperar a una criatura robada ni detener a un pedófilo que se les escapa. En cambio, tienen la cobardía de descargar palos, balas y gases sobre los jubilados y las familias que acompañaban esta movilización".
El dirigente gremial expresó además su "total repudio, rechazo y desprecio" hacia las fuerzas represivas, y denunció que "solo cumplen con las órdenes del Gobierno de turno para intentar quitarnos derechos, como el derecho de los jubilados a percibir un salario un poco más digno, aunque no fuera la solución mágica a todos sus problemas de décadas".
Martínez también hizo referencia a la participación de ciertos políticos en lo que calificó como traición al pueblo: "Hoy, como el 24 de enero, el 23 de abril, el 9 de mayo, el 12 de junio y el pasado 7 de agosto, estamos aquí en la tierra de traidores, cómplices de Milei como Pablo Blanco, Stefani y Pauli. Estamos ejerciendo nuestro legítimo derecho a expresarnos, a reclamar y a gritar nuestro absoluto desprecio hacia estos traidores de la patria y el pueblo".
El secretario gremial hizo un llamado a la unidad de los sectores sociales y políticos, enfatizando la importancia de organizarse para acciones mayores: "Seguramente será una lucha difícil, pero es vital que nos reagrupemos las organizaciones sociales, gremiales, barriales, universitarias y políticas. Esta resistencia debe parir la unidad necesaria para llevar adelante grandes acciones, como el paro nacional que tantos compañeros reclaman. No basta con juntar firmas o emitir un comunicado de enérgico repudio; hay que poner el cuerpo, como lo están haciendo los jubilados y los estudiantes a lo largo de nuestra historia".
Finalmente, Martínez anunció la continuidad de las protestas: "Por eso, la próxima jornada de lucha será este viernes a las 11 de la mañana, apoyando a nuestros compañeros de Barpla. Nuestra lucha continúa en las calles porque tenemos que recuperarlas. No pertenecen ni a la Prefectura, ni a la Gendarmería, ni a la Policía Federal, ni a los Bullrich, son del pueblo. Vamos a seguir resistiendo sus políticas, luchando en las calles y reclamando en cada sector. Nos han pisoteado muchas veces, pero tenemos la firme decisión de seguir peleando. ¡Viva la unidad de los trabajadores!".
Te puede interesar
"Deberían darse una discusión interna, antes de salir a atacar al resto", respondió Perez tras las declaraciones de Coto
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
Llega a Río Grande la 3° edición de la Expo Autos Clásicos y Especiales
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
“Coto debería decir si defiende a Milei o a la soberanía”, sentenció Ferro
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.