Bajan las tarifas en pesos argentinos para el cruce de barcaza en el Estrecho de Magallanes
Desde ayer, la empresa Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA) ajustó sus tarifas en pesos chilenos para cruzar el Estrecho de Magallanes, pero sorpresivamente el costo en pesos argentinos bajó de $38.000 a $34.000 por vehículo.
En el día de ayer lunes, la empresa Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA), que mantiene el monopolio en la operación de los barcos que conectan la isla de Tierra del Fuego con el continente a través del Estrecho de Magallanes, ha implementado una actualización en sus tarifas. El costo del cruce para vehículos particulares ha subido de $19.000 a $20.000 pesos chilenos.
Sin embargo, en una situación poco habitual, este ajuste benefició a quienes pagan en pesos argentinos: la tarifa para autos bajó de $38.000 a $34.000. Esta disminución podría ser una estrategia de TABSA en anticipación a las fiestas patrias chilenas, durante las cuales se espera un aumento significativo en el flujo de viajeros chilenos hacia Argentina, fenómeno que ya se ha observado en años anteriores.
Nuevas Tarifas:
Auto: $34.000 ARS (22 USD)
Chasis: $94.600 ARS (60 USD)
Tráiler: $257.100 ARS (163 USD)
Cargas Peligrosas: $659.200 ARS (418 USD)
Los usuarios deberán considerar estos nuevos valores al planificar su cruce. Se recomienda consultar directamente con TABSA o verificar las actualizaciones a través de sus canales oficiales para evitar contratiempos.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.