País Por: 19640 Noticias09/09/2024

Diputados del PRO presentaron un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas

Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.

Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.

El proyecto de ley -que lleva las firmas, entre otros, de Hernán Lombardi, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Silvana Giudici y Damián Arabia -los dos últimos, más cercanos a Patricia Bullrich- resalta el déficit que genera la aerolínea de bandera para las arcas fiscales y el aporte que tuvo que hacer el Estado desde su reestatización para mantener el funcionamiento de la compañía.

En su primer párrafo, el proyecto indica que se propone la privatización de Aerolíneas Argentinas "en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado". Dicha ley, sancionada en agosto de 1989, fue la que posibilitó la ola de privatizaciones de compañías estatales durante la primera presidencia de Carlos Menem.

Si bien destaca que "la conectividad aérea es un pilar fundamental para el desarrollo económico de las regiones. el crecimiento del país, y la promoción del turismo nacional", el proyecto subraya que "viajar con la aerolínea de bandera se ha convertido en un privilegio reservado para unos pocos, financiado por aquellos que apenas logran cubrir sus necesidades básicas".

"Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos, nos han costado millones de dólares a todos los argentinos", agrega el proyecto.

Por último, y como fundamento principal, la idea de ley presentada por los diputados de PRO señala que la privatización le permitirá a la aerolínea operar "bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando la calidad del servicio y generando un ambiente más competitivo que beneficiará a todos los ciudadanos".

Te puede interesar

Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.

El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos

Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.

Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días

Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000

Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000

El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"

“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".