Diputados del PRO presentaron un proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas
Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.
Veinte diputados del PRO presentaron en el Congreso un nuevo proyecto de ley para la privatización de Aerolíneas Argentinas, luego de semanas en la que las medidas de fuerza dispuestas por diversos gremios aeronáuticos vienen provocando cancelaciones y demoras de vuelos.
El proyecto de ley -que lleva las firmas, entre otros, de Hernán Lombardi, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Silvana Giudici y Damián Arabia -los dos últimos, más cercanos a Patricia Bullrich- resalta el déficit que genera la aerolínea de bandera para las arcas fiscales y el aporte que tuvo que hacer el Estado desde su reestatización para mantener el funcionamiento de la compañía.
En su primer párrafo, el proyecto indica que se propone la privatización de Aerolíneas Argentinas "en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado". Dicha ley, sancionada en agosto de 1989, fue la que posibilitó la ola de privatizaciones de compañías estatales durante la primera presidencia de Carlos Menem.
Si bien destaca que "la conectividad aérea es un pilar fundamental para el desarrollo económico de las regiones. el crecimiento del país, y la promoción del turismo nacional", el proyecto subraya que "viajar con la aerolínea de bandera se ha convertido en un privilegio reservado para unos pocos, financiado por aquellos que apenas logran cubrir sus necesidades básicas".
"Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos, nos han costado millones de dólares a todos los argentinos", agrega el proyecto.
Por último, y como fundamento principal, la idea de ley presentada por los diputados de PRO señala que la privatización le permitirá a la aerolínea operar "bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando la calidad del servicio y generando un ambiente más competitivo que beneficiará a todos los ciudadanos".
Te puede interesar
"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero
"Con eso le vamos a dar": tras las amenazas de Maschwitz, alumnos intimaron con matar a un compañero.
Anmat prohíbe la venta de gomitas con cannabidiol en todo el país
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El directorio del FMI no logró llegar a un acuerdo sobre el primer desembolso del préstamo para la Argentina
La falta de consensos se explicaría por diferencias de criterio entre los representantes europeos en el organismo. La demora en la liberación de fondos agrava la situación económica local.
Francos irá a Diputados para exponer el informe de gestión y dará explicaciones por la estafa $LIBRA
El Gobierno busca anticipar la jugada de la oposición y se anticipó la presencia del jefe de Gabinete para que de la versión oficial del Ejecutivo sobre el escándalo cripto.
Reforma laboral: vacaciones, despidos y otros cambios clave que impulsan para los trabajadores
La Ley Bases, aprobada en 2024, avivó el debate sobre el mercado laboral, en un contexto marcado por nuevas dinámicas económicas y cambios de hábitos.
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” llegó a la Base Antártica Conjunta Petrel
Es la tercera base a la que arriba la unidad de la Armada Argentina durante la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-25.