"Nunca un fiscal pisó mi casa en dieciséis años de búsqueda", manifestó María Elena Delgado
A pocos días de que se cumplan 16 años de la desaparición de Sofia Herrera, María Elena Delgado, expresó su dolor e incertidumbre ante la falta de avances significativos en el caso, revelando las dificultades que ha enfrentado en su comunicación con la Justicia provincial.
A pocos días de cumplirse 16 años de la desaparición de Sofía Herrera, María Elena Delgado, su madre, expresó en una entrevista con FM Del Pueblo sus sentimientos de dolor, incertidumbre y esperanza por encontrar a su hija ya que, desde aquel fatídico 28 de septiembre de 2008, la familia ha vivido años de angustia sin obtener respuestas claras de las autoridades, dejando en evidencia las dificultades en la comunicación con la justicia y la policía, pero de igual forma destacó su inquebrantable esperanza de hallar a Sofía.
En primer lugar, María Elena relató cómo septiembre es un mes difícil para su familia, marcado por la tristeza y las preguntas sin respuesta “es un mes de tristeza, de dolor, de incertidumbre", confesó la mamá de Sofia, quien sigue sin saber qué fue lo que sucedió con Sofía hace casi dieciséis años.
Aunque las autoridades han realizado varias investigaciones, Delgado lamentó que todavía no haya avances significativos en el caso.
En esa línea, Delgado manifestó su deseo de que Sofía, quien hoy tendría casi 20 años, esté en algún lugar remoto o desconocido “yo me imagino que puede estar en un lugar alejado, en un lugar de campo, porque a tanto tiempo, me imagino Chile también", dijo, puntualizando la poca exploración en áreas del país vecino, donde ha considerado hacer campañas de búsqueda.
A pesar de los esfuerzos, María Elena señaló que la comunicación con la fiscal Laura Urquiza, encargada del caso, ha sido escasa y explicó que ha tenido más contacto con el fiscal Martín Bramatti, quien le respondió con mayor rapidez “nunca tenemos contacto con ella", dijo sobre Urquiza, resaltando la falta de atención hacia su familia por parte de las autoridades judiciales.
En cuanto a la cercanía con el fiscal Martín Bramatti, quien ha mostrado mayor disposición, María Elena mencionó "le pedí que no se aleje del caso, porque hemos tenido mucha comunicación", valorando cada esfuerzo que hace por avanzar en la causa.
Asimismo, cuestionó que en casi dieciséis años ningún fiscal o jefe de policía haya visitado su casa, dejando en claro la falta de apoyo institucional.
Por último, María Elena Delgado refirió sobre la creación de un nuevo retrato actualizado de Sofía con inteligencia artificial, realizado por especialistas internacionales “ahora estamos con la actualización del rostro de Sophie", destacando que este nuevo material puede ser clave para dar un giro al caso.
Te puede interesar
Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.
Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión
Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.
Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones
Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.
La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande
La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.
Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.
En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales
Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.