Quién es el detenido por el atentado contra la Sociedad Rural
El principal sospechoso tiene 40 años y es agente inmobiliario. El juez federal Daniel Rafecas ordenó su arresto.
El jueves pasado, la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Buenos Aires fue escenario de un ataque con explosivos que dejó varias personas afectadas. Mientras la investigación avanza, la policía detuvo a Alberto Santiago Soria, considerado el principal sospechoso del atentado. El arresto se realizó anoche tras un allanamiento en su domicilio, en la intersección de Juan B. Justo y Chivilcoy, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue el juez federal Daniel Rafecas quien ordenó la detención del hombre de 40 años.
Los paquetes explosivos iban dirigidos al presidente de la Asociación, Nicolás Pino. Su secretaria llegó a abrir uno y sufrió heridas leves en el rostro. En tanto, el otro paquete era para el vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda. Personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad acudió y desactivó uno de ellos.
El agente inmobiliario fue identificado durante la investigación realizada por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad en colaboración con el Juzgado Federal N° 7. La detención se basó en un exhaustivo análisis de cámaras de seguridad y el rastreo del trayecto del sospechoso. Según informaron fuentes cercanas, utilizó dos líneas de colectivos, por lo que se está realizando un estudio de las tarjetas SUBE.
Los resultados que permitieron dar con el sospechoso del atentado a la Sociedad Rural
Uno de los elementos clave para su identificación fue un análisis comparativo científico (antropo-scopométrico), que permitió cotejar tanto el rostro como la postura corporal del sospechoso con los registros obtenidos en las cámaras de seguridad. Este análisis arrojó un resultado positivo, lo que condujo a su detención.
Las pruebas obtenidas en su domicilio durante el allanamiento refuerzan la hipótesis de su participación en el ataque. Los investigadores hallaron una guía “T” de la ciudad de Buenos Aires con anotaciones manuscritas que indican la ubicación exacta de la oficina de la Sociedad Rural.
Te puede interesar
Cristina Kirchner a Javier Milei: "El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%"
En un extenso tuit, la expresidenta criticó las últimas medidas económicas del Gobierno. "Acá las únicas bandas que hay son las de los 'Caputo Boys' que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares".
Compras en dólares con tarjeta de crédito: todo lo que tenés que saber tras el fin del cepo
A partir del lunes, el cepo cambiario dejará de existir e impactará en varios mercados y operaciones. Qué pasará con las compras en tarjeta.
Luis Caputo, sobre los cambios en el dólar: "Esto no es una devaluación, es una flotación"
El Ministro de Economía dijo que en el equipo económico no se sabe en qué valor se va a estacional el dólar cuando el lunes arranquen las bandas de flotación.
Según el INDEC, la inflación en la Patagonia fue la segunda más baja del país en marzo
La inflación en la Patagonia alcanzó el 3,3% en marzo, destacándose el aumento en el rubro educación y los ajustes en servicios esenciales.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
La Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones.