
Pettovello afirmó que en un año y medio “más de 11 millones de personas salieron de la pobreza”
La ministra de Capital Humano sostuvo ante el Council de las Américas que, según cifras de UNICEF, de ese número “unos 2,4 millones son niños”
El principal sospechoso tiene 40 años y es agente inmobiliario. El juez federal Daniel Rafecas ordenó su arresto.
PAÍS07/09/2024El jueves pasado, la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Buenos Aires fue escenario de un ataque con explosivos que dejó varias personas afectadas. Mientras la investigación avanza, la policía detuvo a Alberto Santiago Soria, considerado el principal sospechoso del atentado. El arresto se realizó anoche tras un allanamiento en su domicilio, en la intersección de Juan B. Justo y Chivilcoy, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue el juez federal Daniel Rafecas quien ordenó la detención del hombre de 40 años.
Los paquetes explosivos iban dirigidos al presidente de la Asociación, Nicolás Pino. Su secretaria llegó a abrir uno y sufrió heridas leves en el rostro. En tanto, el otro paquete era para el vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda. Personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad acudió y desactivó uno de ellos.
El agente inmobiliario fue identificado durante la investigación realizada por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad en colaboración con el Juzgado Federal N° 7. La detención se basó en un exhaustivo análisis de cámaras de seguridad y el rastreo del trayecto del sospechoso. Según informaron fuentes cercanas, utilizó dos líneas de colectivos, por lo que se está realizando un estudio de las tarjetas SUBE.
Uno de los elementos clave para su identificación fue un análisis comparativo científico (antropo-scopométrico), que permitió cotejar tanto el rostro como la postura corporal del sospechoso con los registros obtenidos en las cámaras de seguridad. Este análisis arrojó un resultado positivo, lo que condujo a su detención.
Las pruebas obtenidas en su domicilio durante el allanamiento refuerzan la hipótesis de su participación en el ataque. Los investigadores hallaron una guía “T” de la ciudad de Buenos Aires con anotaciones manuscritas que indican la ubicación exacta de la oficina de la Sociedad Rural.
La ministra de Capital Humano sostuvo ante el Council de las Américas que, según cifras de UNICEF, de ese número “unos 2,4 millones son niños”
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem.
El organismo, creado en 2008, había logrado una reducción del 28% en la cantidad de víctimas fatales. Pasaron a disponibilidad a casi 100 trabajadores.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.