
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
El principal sospechoso tiene 40 años y es agente inmobiliario. El juez federal Daniel Rafecas ordenó su arresto.
PAÍS07/09/2024El jueves pasado, la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Buenos Aires fue escenario de un ataque con explosivos que dejó varias personas afectadas. Mientras la investigación avanza, la policía detuvo a Alberto Santiago Soria, considerado el principal sospechoso del atentado. El arresto se realizó anoche tras un allanamiento en su domicilio, en la intersección de Juan B. Justo y Chivilcoy, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue el juez federal Daniel Rafecas quien ordenó la detención del hombre de 40 años.
Los paquetes explosivos iban dirigidos al presidente de la Asociación, Nicolás Pino. Su secretaria llegó a abrir uno y sufrió heridas leves en el rostro. En tanto, el otro paquete era para el vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda. Personal de la Brigada de Explosivos de la Policía de la Ciudad acudió y desactivó uno de ellos.
El agente inmobiliario fue identificado durante la investigación realizada por la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad en colaboración con el Juzgado Federal N° 7. La detención se basó en un exhaustivo análisis de cámaras de seguridad y el rastreo del trayecto del sospechoso. Según informaron fuentes cercanas, utilizó dos líneas de colectivos, por lo que se está realizando un estudio de las tarjetas SUBE.
Uno de los elementos clave para su identificación fue un análisis comparativo científico (antropo-scopométrico), que permitió cotejar tanto el rostro como la postura corporal del sospechoso con los registros obtenidos en las cámaras de seguridad. Este análisis arrojó un resultado positivo, lo que condujo a su detención.
Las pruebas obtenidas en su domicilio durante el allanamiento refuerzan la hipótesis de su participación en el ataque. Los investigadores hallaron una guía “T” de la ciudad de Buenos Aires con anotaciones manuscritas que indican la ubicación exacta de la oficina de la Sociedad Rural.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.