Tierra del Fuego registró un crecimiento del 10,3% en accesos fijos a internet

Según el informe del INDEC, la provincia registró un notable incremento en los accesos fijos a internet durante el segundo trimestre de 2024.

De acuerdo con los datos proporcionados por el INCEC, Tierra del Fuego ha registrado un notable incremento en los accesos fijos a internet durante el segundo trimestre de 2024, con un aumento interanual del 10,3%, la provincia se posiciona como una de las regiones con mayor crecimiento en el país, solo superada por Mendoza. 

En ese marco, según el informe del INDEC, en junio de este año se contabilizaron 175.744 accesos a internet, de los cuales 165.237 fueron para uso residencial, mientras que 10.507 correspondieron a organizaciones.

A nivel nacional, los accesos fijos a internet alcanzaron un promedio de 8.136.177 durante el segundo trimestre de 2024, lo que representó un incremento del 1,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Los accesos residenciales crecieron un 1,5%, totalizando 7.709.596, mientras que los accesos de organizaciones aumentaron un 6,6%, alcanzando los 426.581.

Por su parte, los accesos móviles también experimentaron un crecimiento en todo el país ya que, durante el segundo trimestre, se contabilizaron 38.116.154 accesos con una suba del 2,1% interanual. Los accesos móviles residenciales alcanzaron los 34.269.001, con una variación positiva del 2,0% y los accesos correspondientes a organizaciones sumaron 3.847.153 con un aumento del 3,1%.

En cuanto a Tierra del Fuego, la provincia registró una leve reducción del 0,1% en los accesos móviles durante junio de 2024, mientras que otras provincias como Salta (3,5%) y Entre Ríos (3,4%) mostraron los mayores crecimientos en esta categoría.

Por otro lado, provincias como San Juan (-0,4%) y Tierra del Fuego se destacaron por las bajas en accesos móviles.

Te puede interesar

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.