Becas Progresar: el Gobierno solicitará cursos obligatorios para poder seguir cobrando
La Secretaría de Educación otorgará un aumento a beneficiarios de Becas Progresar. A la vez, introdujo una serie de cambios.
El Gobierno confirmó un aumento del 75% para los beneficiarios de las Becas Progresar a la vez que anunció que una de las líneas del incentivo incorporará un nuevo requisito para acceder a la ayuda económica.
Progresar tiene por objetivo acompañar a jóvenes que buscar finalizar sus estudios o continuar su educación en el nivel superior o formarse de manera profesional.
¿Cuál es el cambio que introdujo el Gobierno?
La beca depende de la Secretaría de Educación, exministerio que hoy está bajo la órbita de la cartera de Capital Humano, y tiene cuatro líneas:
- Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años.
- Progresar Superior: entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en su carrera.
- Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años, se amplía a 40 para quienes no tengan un trabajo formal registrado.
Para acceder a cualquiera de estas líneas, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deber superar los tres salarios mínimos vigente en la Argentina.
El ingreso mínimo en nuestro país en septiembre es de $ 268.056 y en octubre pasará a $ 271.571. Además del requisito de ingresos, los interesados deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa.
Cabe recordar que todos los interesados deberán cumplir con los avances académicos que solicita cada línea de la beca. En el caso del nivel obligatorio, la trayectoria no debe verse interrumpida.
Para los beneficiarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 que estén finalizando el secundario deberán realizar el curso de orientación vocacional y laboral como requisito para el cobro del total de la beca.
¿Cómo es el curso para Progresar Obligatorio?
Se trata de un curso virtual organizado en módulos autoasistido. Los estudiantes tienen cuatro semanas para completarlo.
En lo que respecta al nivel superior, los estudiantes avanzados deberán contar con un mínimo de dos materias del año aprobadas al 50% de las asignaturas del año pasado.
Te puede interesar
Partidos políticos firman una declaración en defensa de la libertad de prensa ante los ataques de Milei
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa
La medida deroga la Resolución Ministerial 3132/2024, que establecía numerosas restricciones. Pacientes autocultivadores, familiares, terceros autorizados y organizaciones civil podrán volver a anotarse en el Reprocann.
El Gobierno nacional confirmó el pago del aguinaldo de junio 2025 para jubilados y pensionados
Si cobras la jubilación por ANSES y estás esperando tu aguinaldo, te contamos cómo podés hacer para cobrarlo, de cuánto será y cuándo se depositará.
Por sus dichos sobre Malvinas, Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Bariloche
La medida fue propuesta por Leandro Costa Bruten, quien advirtió que el Presidente está "desmalvinizando la Argentina y promueve la autodeterminación de quienes ocupan por la fuerza una parte de nuestro país”.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 23 de mayo
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores, la Prestación por Desempleo, y la AUE, entre otras prestaciones.
Horóscopo de hoy viernes 23 de mayo
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.