País Por: 19640 Noticias06/09/2024

Becas Progresar: el Gobierno solicitará cursos obligatorios para poder seguir cobrando

La Secretaría de Educación otorgará un aumento a beneficiarios de Becas Progresar. A la vez, introdujo una serie de cambios.

El Gobierno confirmó un aumento del 75% para los beneficiarios de las Becas Progresar a la vez que anunció que una de las líneas del incentivo incorporará un nuevo requisito para acceder a la ayuda económica.

Progresar tiene por objetivo acompañar a jóvenes que buscar finalizar sus estudios o continuar su educación en el nivel superior o formarse de manera profesional.

¿Cuál es el cambio que introdujo el Gobierno?

La beca depende de la Secretaría de Educación, exministerio que hoy está bajo la órbita de la cartera de Capital Humano, y tiene cuatro líneas:

  • Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años.
  • Progresar Superior: entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en su carrera.
  • Progresar Trabajo: entre 18 y 24 años, se amplía a 40 para quienes no tengan un trabajo formal registrado.

Para acceder a cualquiera de estas líneas, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deber superar los tres salarios mínimos vigente en la Argentina. 

El ingreso mínimo en nuestro país en septiembre es de $ 268.056 y en octubre pasará a $ 271.571. Además del requisito de ingresos, los interesados deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa.

Cabe recordar que todos los interesados deberán cumplir con los avances académicos que solicita cada línea de la beca. En el caso del nivel obligatorio, la trayectoria no debe verse interrumpida.

Para los beneficiarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 que estén finalizando el secundario deberán realizar el curso de orientación vocacional y laboral como requisito para el cobro del total de la beca.

¿Cómo es el curso para Progresar Obligatorio?

Se trata de un curso virtual organizado en módulos autoasistido. Los estudiantes tienen cuatro semanas para completarlo. 

En lo que respecta al nivel superior, los estudiantes avanzados deberán contar con un mínimo de dos materias del año aprobadas al 50% de las asignaturas del año pasado.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores