
La morosidad con tarjetas llegó al 5% en junio, el segundo pico en 15 años.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
La Secretaría de Educación otorgará un aumento a beneficiarios de Becas Progresar. A la vez, introdujo una serie de cambios.
PAÍS06/09/2024El Gobierno confirmó un aumento del 75% para los beneficiarios de las Becas Progresar a la vez que anunció que una de las líneas del incentivo incorporará un nuevo requisito para acceder a la ayuda económica.
Progresar tiene por objetivo acompañar a jóvenes que buscar finalizar sus estudios o continuar su educación en el nivel superior o formarse de manera profesional.
¿Cuál es el cambio que introdujo el Gobierno?
La beca depende de la Secretaría de Educación, exministerio que hoy está bajo la órbita de la cartera de Capital Humano, y tiene cuatro líneas:
Para acceder a cualquiera de estas líneas, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deber superar los tres salarios mínimos vigente en la Argentina.
El ingreso mínimo en nuestro país en septiembre es de $ 268.056 y en octubre pasará a $ 271.571. Además del requisito de ingresos, los interesados deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa.
Cabe recordar que todos los interesados deberán cumplir con los avances académicos que solicita cada línea de la beca. En el caso del nivel obligatorio, la trayectoria no debe verse interrumpida.
Para los beneficiarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 que estén finalizando el secundario deberán realizar el curso de orientación vocacional y laboral como requisito para el cobro del total de la beca.
¿Cómo es el curso para Progresar Obligatorio?
Se trata de un curso virtual organizado en módulos autoasistido. Los estudiantes tienen cuatro semanas para completarlo.
En lo que respecta al nivel superior, los estudiantes avanzados deberán contar con un mínimo de dos materias del año aprobadas al 50% de las asignaturas del año pasado.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
El abogado del niño con autismo había apelado argumentando que el fallo del juez federal Alberto Recondo es nulo. Le adjudica parcialidad y desconocimiento de los derechos del niño.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
Agobiada por los altos alquileres y sin empleo estable, pidió ayuda para sostener el techo donde vive con su pequeña.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.