La Inspección General de Justicia inició el proceso de disolución de la sociedad Leolabs
La Inspección General de Justicia de la provincia inició el proceso de disolución de la sociedad Leolabs por configurarse "la imposibilidad sobreviniente de cumplir con su objeto social y solicitó el dictado de una medida cautelar para que la mentada empresa se abstenga de realizar actos para retomar el cumplimiento de su objeto social.
Tras la Disposición I.G.J. Nº 607/2024, y conforme a la Ley Nº 19.550, la Inspección General de Justicia de la provincia inició el proceso de disolución de la sociedad Leolabs por configurarse "la imposibilidad sobreviniente de cumplir con su objeto social y solicitó el dictado de una medida cautelar para que la mentada empresa se abstenga de realizar actos para retomar el cumplimiento de su objeto social.
El juzgado civil y comercial N°2 otorgó la cautelar peticionada por la IGJ - que ayer quedó firme - y Leolabs se deberá abstener de realizar tales actos societarios.
Esta decisión judicial viene a fortalecer y apuntalar las acciones avanzadas por el Ejecutivo provincial que en el pasado, mediante Decreto provincial N° 1662/24, rechazó formalmente el recurso jerárquico interpuesto por LEOLABS contra la resolución M.P. y A. N° 860/2023 que dejaba sin efecto la autorización oportunamente concedida a la empresa atento la falta de autorización del organismo competente para su funcionamiento.
Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sostuvo que “esta medida cautelar responde a nuestro objetivo central de poner fin a la actividad de esta empresa en nuestra Provincia, la cual configura un peligro para la seguridad nacional. Pero no de cualquier forma sino cumpliendo a rajatabla los procesos y procedimientos legales pertinentes. Con un trabajo serio y sostenido se ha logrado dar este paso significativo. Ahora avanzaremos en la búsqueda del desarme de la infraestructura a efectos de desactivar la amenaza que se ha montado a pocos kilómetros de la ciudad de Tolhuin”.
Te puede interesar
El Gobierno de la provincia pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Malvinas
Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por el gobierno del Reino Unido.
Se declaró de interés provincial la muestra "Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang" de artistas fueguinas
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.
Convocan a legisladores a discutir el rumbo de la OSEF en un foro abierto
Franco Tomasevich, vocal por los activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), manifestó su preocupación por la falta de avances concretos para abordar la crisis que atraviesa el organismo.
Educación realizará un taller para docentes de formación en música inclusiva
El Ministerio de Educación, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".
Investigan cómo se supo de la fuga de dos presos en Ushuaia: señalan que el aviso habría llegado a través de Defensa Civil
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
Filmus y el Rectorado de la UNTDF firmaron un plan de colaboración científica y académica
El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, firmaron un plan de colaboración científica y académica.