País Por: 19640 Noticias05/09/2024

Melella se reunió con gobernadores de UP con el Presupuesto 2025 y los subsidios como ejes centrales

Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunieron ayer en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de discutir temas clave para las provincias, entre los que destacaron el proyecto de ley de Presupuesto 2025, los subsidios al transporte y la parálisis de la obra pública.

Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunieron ayer en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de discutir temas clave para las provincias, entre los que destacaron el proyecto de ley de Presupuesto 2025, los subsidios al transporte y la parálisis de la obra pública. También se trató la elección de la nueva conducción del Consejo Federal de Inversiones (CFI), actualmente bajo el control del peronismo.

El encuentro, que comenzó al mediodía, contó con la presencia de los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). A través de Zoom, participó Gildo Insfrán (Formosa). Sin embargo, Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) estuvieron ausentes, ambos ensayando una postura autónoma ante la gestión libertaria.

Los mandatarios se esforzaron por despojar de espectacularidad el encuentro, calificándolo como un “pequeño almuerzo”. Según Zamora, “cuando podemos, los gobernadores nos reunimos. Ziliotto propuso este encuentro, sin una agenda específica, solo por la preocupación cotidiana”. Sin embargo, destacó que el principal tema que los inquieta es la elaboración del Presupuesto 2025.

Zamora, al respecto, fue contundente: “Las provincias estamos en una situación muy delicada. Además, estamos concretamente amenazadas”. En particular, se refirió al acuerdo entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires para el traspaso de las líneas de colectivos, afirmando que “nos quitan $47.000 millones a las provincias para cumplir con la coparticipación de CABA”. El mandatario atribuyó esta situación a un acuerdo entre Mauricio Macri y el presidente Javier Milei, en favor de la administración porteña de Jorge Macri. "Es la ciudad más rica del país y no produce nada", criticó.

Con estas palabras, los gobernadores manifestaron su preocupación por el impacto económico que las decisiones nacionales tendrán en las finanzas provinciales, anticipando un escenario complejo para los meses venideros.

Te puede interesar

El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles

De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.

Apagón informático en ARCA por reclamo salarial

El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.

Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"

"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei

ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?

Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.

Grabois: “Cristina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto”

El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.