
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunieron ayer en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de discutir temas clave para las provincias, entre los que destacaron el proyecto de ley de Presupuesto 2025, los subsidios al transporte y la parálisis de la obra pública.
País05/09/2024Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunieron ayer en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de discutir temas clave para las provincias, entre los que destacaron el proyecto de ley de Presupuesto 2025, los subsidios al transporte y la parálisis de la obra pública. También se trató la elección de la nueva conducción del Consejo Federal de Inversiones (CFI), actualmente bajo el control del peronismo.
El encuentro, que comenzó al mediodía, contó con la presencia de los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). A través de Zoom, participó Gildo Insfrán (Formosa). Sin embargo, Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) estuvieron ausentes, ambos ensayando una postura autónoma ante la gestión libertaria.
Los mandatarios se esforzaron por despojar de espectacularidad el encuentro, calificándolo como un “pequeño almuerzo”. Según Zamora, “cuando podemos, los gobernadores nos reunimos. Ziliotto propuso este encuentro, sin una agenda específica, solo por la preocupación cotidiana”. Sin embargo, destacó que el principal tema que los inquieta es la elaboración del Presupuesto 2025.
Zamora, al respecto, fue contundente: “Las provincias estamos en una situación muy delicada. Además, estamos concretamente amenazadas”. En particular, se refirió al acuerdo entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires para el traspaso de las líneas de colectivos, afirmando que “nos quitan $47.000 millones a las provincias para cumplir con la coparticipación de CABA”. El mandatario atribuyó esta situación a un acuerdo entre Mauricio Macri y el presidente Javier Milei, en favor de la administración porteña de Jorge Macri. "Es la ciudad más rica del país y no produce nada", criticó.
Con estas palabras, los gobernadores manifestaron su preocupación por el impacto económico que las decisiones nacionales tendrán en las finanzas provinciales, anticipando un escenario complejo para los meses venideros.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.
La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos.
El expresidente criticó a Javier Milei por no concretar la alianza en la Ciudad de Buenos Aires, donde teme que "su" electorado gire en dirección libertaria; pero apuntó todos los cañones contra la hermana del Presidente.
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin