Melella se reunió con gobernadores de UP con el Presupuesto 2025 y los subsidios como ejes centrales
Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunieron ayer en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de discutir temas clave para las provincias, entre los que destacaron el proyecto de ley de Presupuesto 2025, los subsidios al transporte y la parálisis de la obra pública.
Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunieron ayer en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de discutir temas clave para las provincias, entre los que destacaron el proyecto de ley de Presupuesto 2025, los subsidios al transporte y la parálisis de la obra pública. También se trató la elección de la nueva conducción del Consejo Federal de Inversiones (CFI), actualmente bajo el control del peronismo.
El encuentro, que comenzó al mediodía, contó con la presencia de los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). A través de Zoom, participó Gildo Insfrán (Formosa). Sin embargo, Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) estuvieron ausentes, ambos ensayando una postura autónoma ante la gestión libertaria.
Los mandatarios se esforzaron por despojar de espectacularidad el encuentro, calificándolo como un “pequeño almuerzo”. Según Zamora, “cuando podemos, los gobernadores nos reunimos. Ziliotto propuso este encuentro, sin una agenda específica, solo por la preocupación cotidiana”. Sin embargo, destacó que el principal tema que los inquieta es la elaboración del Presupuesto 2025.
Zamora, al respecto, fue contundente: “Las provincias estamos en una situación muy delicada. Además, estamos concretamente amenazadas”. En particular, se refirió al acuerdo entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires para el traspaso de las líneas de colectivos, afirmando que “nos quitan $47.000 millones a las provincias para cumplir con la coparticipación de CABA”. El mandatario atribuyó esta situación a un acuerdo entre Mauricio Macri y el presidente Javier Milei, en favor de la administración porteña de Jorge Macri. "Es la ciudad más rica del país y no produce nada", criticó.
Con estas palabras, los gobernadores manifestaron su preocupación por el impacto económico que las decisiones nacionales tendrán en las finanzas provinciales, anticipando un escenario complejo para los meses venideros.
Te puede interesar
Caso Loan: un video complica a la madre del niño por su declaración
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Controladores aéreos se suman al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
Cristina Kirchner acusa a Milei de "sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática"
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Jubilados vuelven a manifestarse frente al Congreso: "No nos van a vencer"
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Casa Rosada: un niño de 10 años fanático de Javier Milei conoció al Presidente y lo abrazó entre lágrimas
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
A cuánto cerró el dólar blue este miércoles
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".