Gonzalo Ferro: "Estamos convencidos de que la industria es la clave para el desarrollo económico local"
En el ciclo de charlas "Industria, Soberanía y Transformación" organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Municipio de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana en diálogo con Fm La Isla compartió su visión sobre el papel de la industria en Río Grande.
En el ciclo de charlas "Industria, Soberanía y Transformación" organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de la ciudad en diálogo con Fm La Isla compartió su visión sobre el papel de la industria en Río Grande y abordó las recientes críticas del Presidente de la Nación a la industria nacional.
Ferro subrayó que la industria es clave para la identidad y la soberanía de Tierra del Fuego. “Partimos de una convicción de que la industria en Tierra del Fuego es sinónimo de soberanía. La defendemos desde la política, trabajando, movilizados y pensando en cómo continuar desarrollándola y ampliándola,” afirmó
Respecto a la relación entre la industria local y la tecnología, Ferro expresó: “Estamos convencidos de que la tecnología es una herramienta vital para potenciar la industria. Río Grande tiene un capital humano y una infraestructura que permiten proyectar talento local en el sector industrial.” Mencionó
En respuesta a las críticas del Presidente de la Nación, quien calificó a la industria nacional como "parasitarias," expresó su desacuerdo: “Es muy triste ver un mensaje tan negativo hacia el sector industrial. La visión del gobierno parece ser una economía primarizada y extranjerizada. Nosotros apostamos a un modelo de país que promueva la industria y el desarrollo económico con generación de empleo.”
Ferro también comentó sobre el proyecto del puerto Mirgor, diciendo: “Estamos acompañando el proyecto del puerto porque creemos que mejorará la posición de Río Grande en la logística antártica y permitirá el desarrollo de nuevas actividades económicas.” Resaltó la importancia de este proyecto para fortalecer la infraestructura logística de la región.
Además, anunció la próxima actividad importante para el municipio: el curso provincial de prevención del suicidio que se llevará a cabo en septiembre. “Este curso busca formar preventores del suicidio y ofrecer herramientas para enfrentar este problema en la región,” explicó Ferro, resaltando el compromiso del municipio con la salud mental de la comunidad.
Te puede interesar
'El Abrigo de María': campaña solidaria para familias en situación de vulnerabilidad
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
El equipo de salud municipal concluyó exitosamente la diplomatura de la Universidad Nacional de La Plata
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.
Inició un juicio por calumnias e injurias tras publicaciones falsas en redes sociales
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.