Gonzalo Ferro: "Estamos convencidos de que la industria es la clave para el desarrollo económico local"
En el ciclo de charlas "Industria, Soberanía y Transformación" organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Municipio de Río Grande, el secretario de Gestión Ciudadana en diálogo con Fm La Isla compartió su visión sobre el papel de la industria en Río Grande.
En el ciclo de charlas "Industria, Soberanía y Transformación" organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de la ciudad en diálogo con Fm La Isla compartió su visión sobre el papel de la industria en Río Grande y abordó las recientes críticas del Presidente de la Nación a la industria nacional.
Ferro subrayó que la industria es clave para la identidad y la soberanía de Tierra del Fuego. “Partimos de una convicción de que la industria en Tierra del Fuego es sinónimo de soberanía. La defendemos desde la política, trabajando, movilizados y pensando en cómo continuar desarrollándola y ampliándola,” afirmó
Respecto a la relación entre la industria local y la tecnología, Ferro expresó: “Estamos convencidos de que la tecnología es una herramienta vital para potenciar la industria. Río Grande tiene un capital humano y una infraestructura que permiten proyectar talento local en el sector industrial.” Mencionó
En respuesta a las críticas del Presidente de la Nación, quien calificó a la industria nacional como "parasitarias," expresó su desacuerdo: “Es muy triste ver un mensaje tan negativo hacia el sector industrial. La visión del gobierno parece ser una economía primarizada y extranjerizada. Nosotros apostamos a un modelo de país que promueva la industria y el desarrollo económico con generación de empleo.”
Ferro también comentó sobre el proyecto del puerto Mirgor, diciendo: “Estamos acompañando el proyecto del puerto porque creemos que mejorará la posición de Río Grande en la logística antártica y permitirá el desarrollo de nuevas actividades económicas.” Resaltó la importancia de este proyecto para fortalecer la infraestructura logística de la región.
Además, anunció la próxima actividad importante para el municipio: el curso provincial de prevención del suicidio que se llevará a cabo en septiembre. “Este curso busca formar preventores del suicidio y ofrecer herramientas para enfrentar este problema en la región,” explicó Ferro, resaltando el compromiso del municipio con la salud mental de la comunidad.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.