La Caja Provincial cubrirá pagos no cumplidos por ANSES en casos judicializados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego aprobó una resolución que asume los pagos de jubilaciones que la ANSES no cumple en casos donde los beneficiarios tienen aportes en más de un sistema previsional y se enfrentan a demoras judiciales. Esta medida busca proteger a los jubilados afectados por la falta de reconocimiento de sus derechos.

El Directorio de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego (CPSPTF) tomó una decisión trascendental al aprobar por unanimidad la resolución 83/2024, que establece la responsabilidad del organismo provincial en asumir los pagos que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) no efectúe, afectando a beneficiarios con aportes en más de un sistema previsional.

En ese marco, dicha medida busca proteger los derechos de quienes se encuentran en una situación de incertidumbre financiera debido a la falta de reconocimiento por parte de la ANSES, situación que en la mayoría de los casos deriva en largos procesos judiciales.

Por tal motivo, la resolución contempla específicamente a aquellos beneficiarios que han obtenido su prestación previsional a través del Convenio de Reciprocidad. En estos casos, la CPSPTF se compromete a reconocer de manera precaria la proporción de pago correspondiente a la ANSES desde el momento del alta y hasta que la autoridad competente resuelva la controversia. 

Es importante destacar que, la decisión surge del análisis de un caso particular en el que un beneficiario solicitó su jubilación ordinaria invocando el mencionado convenio.

El caso que motivó esta resolución se refiere a un beneficiario que, tras obtener el alta de su jubilación en diferentes cajas, se le denegó el pago correspondiente por parte de la ANSES. Ante lo sucedido, el afectado recurrió a la justicia y obtuvo una medida cautelar favorable del Juzgado Federal de Ushuaia, la cual ordenó a la CPSPTF asumir el pago proporcional correspondiente a la ANSES hasta que se resuelva la demanda.

Por su parte, el Directorio de la Caja Provincial destacó en sus fundamentos que la “conducta de la ANSES impide el goce íntegro de la prestación por parte del beneficiario, quien se ve afectado en la merma de su ingreso como pasivo al no percibir la alícuota correspondiente al organismo nacional”.

Según la CPSPTF, esta situación no solo es perjudicial en el corto plazo, sino que podría extenderse en el tiempo, dado que la ANSES suele litigar hasta la máxima instancia judicial, lo que podría prolongar la incertidumbre de los beneficiarios.

Asimismo, la resolución también subraya que se han tenido en cuenta razones humanitarias para tomar esta decisión “este Directorio entiende meritorio, oportuno y conveniente reconocer en forma precaria el pago de la proporción cuya responsabilidad recae en la ANSES, cuando este organismo provincial tenga el rol de caja otorgante y posea mayor cantidad de servicios con aportes que la administración nacional”, explica la resolución.

Con esta medida, la CPSPTF busca garantizar que los beneficiarios no se vean perjudicados por la demora en la resolución de sus casos y puedan continuar recibiendo su prestación de manera regular, al menos hasta que se resuelvan las disputas legales con la ANSES. 

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.