País Por: 19640 Noticias02/09/2024

El Gobierno confirmó nuevo bono de $70.000 para jubilados en septiembre

A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo confirmó el nuevo extra para jubilados, que suma al aumento por IPC. Cómo quedan las jubilaciones.

Junto con el veto a la nueva movilidad jubilatoria, el Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el decreto que otorga un bono de $70.000 para jubilados.

El monto se suma al aumento del 4% que recibirán los jubilados y pensionados en el noveno mes del año, en el marco de la actual fórmula de movilidad que utiliza el IPC de dos meses previos (en este caso de julio) publicado por el INDEC como referencia.

De esta manera, la jubilación mínima alcanzará los $234.473. Sumando el bono, llegaría a $304.473.

A quiénes alcanza el nuevo bono para jubilados

Según el artículo 2 del decreto 783/2024 publicado este lunes en la madrugada por el Poder Ejecutivo, el bono de $70.000 alcanzará a:

  • Todos los beneficiarios de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
  • Todos beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

Si bien el bono es para quienes reciban la jubilación mínima, quienes cobren más de este monto podrán recibir el extra de manera que alcance la suma del haber mínimo más el bono.

Es decir, quienes perciban un haber mayor mayor a los 234.473 pesos podrán recibir el bono hasta alcanzar los 304.473 pesos.

Además, para percibir el extra, los beneficiarios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación.

Cómo quedan las jubilaciones de ANSES en septiembre

Desde julio de 2024, las jubilaciones y pensiones se ajustan con el último dato disponible del índice de precios (IPC). Por ello, de acuerdo con lo informado por ANSES, los haberes quedan en septiembre de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima: $234.540,23 y $304.540,23 con el bono.
  • La jubilación máxima: $1.578.233,72;
  • La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $187.632,18 y $257.632, con el bono;
  • Las Pensiones no Contributivas (PNC): $164.178,15;
  • La Prestación Básica Universal (PBU): $107.291,45.

Te puede interesar

A cuánto cerró el dólar blue este jueves

Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.

Los kelpers “no deben decidir” si quieren ser argentinos o británicos, según una encuesta

Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.

Aprobaron la guía sobre la investigación en casos de personas desaparecidas por trata de personas

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

78 femicidios en 2025: una mujer asesinada cada 27 horas

En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.

Productos más caros y menos accesibles: los efectos de los nuevos aranceles para los consumidores

La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.