País Por: 19640 Noticias31/08/2024

El Gobierno eliminó trabas a la producción y venta, ¿Bajará el precio de la yerba?

La Administración Federal de Ingresos Públicos eliminó trabas en la cadena de comercialización de la yerba mate.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó trabas en la cadena de comercialización de la yerba mate. Por medio de la Resolución General 5555/2024, el fisco nacional derogó un grupo de normas de 1998 que establecían la obligatoriedad de emitir una serie de documentos para poder trasladar e industrializar este cultivo.

AFIP elimina trabas para el comercio de la yerba mate

Por ende, la AFIP adecúa su normativa al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que modernizó el Instituto Nacional de la Yerba Mate con el objetivo de agilizar las gestiones necesarias para la actividad y así reducir costos innecesarios de los distintos eslabones que conforman esa cadena.

Por otra parte, la AFIP se encuentra abocada a la revisión de los diferentes registros, comprobantes, obligaciones y regímenes de información implementados durante gestiones anteriores que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, interferir en el comercio o incrementar los costos.
Otras simplificaciones implementadas por la AFIP
En igual sentido, recientemente la AFIP eliminó requisitos documentales y logró simplificaciones aplicadas para los siguientes trámites y sectores productivos:
  • Eliminación de la obligación de registrar los contratos de alquiler ante el organismo. Solo queda vigente para acceder a beneficios fiscales.
  • Eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI)
  • Eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA), el documento que debía emitirse al vender un automotor
  • Reducción de 5 a 2 de las declaraciones juradas que deben presentar los establecimientos rurales con el resultado de la producción de la cosecha.
  • Eliminación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y la evaluación de la Capacidad Económica Financiera (CEF), como pasos previos para comprar mercadería del exterior.
  • Eliminación del Registro de Exportadores de Carbón Vegetal (RECAR)
  • Simplificación del registro de trabajadores: mediante la aplicación "Mi AFIP" se puede dar de alta un trabajador ingresando solo 7 datos.

Te puede interesar

Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025

La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.