Últimas Noticias Tierra del Fuego Río Grande Ushuaia Tolhuin Policiales País Deportes Mundo Más Buscar noticias Videos Farmacias de turno Contacto Galería de Fotos
País Por: 19640 Noticias30/08/2024

PAMI: ratifican la continuidad de los programas de medicamentos para jubilados

Desde la obra social aseguran que este anuncio permite que más de 5.300.000 de afiliados puedan seguir con sus tratamientos médicos.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), ratificó la continuidad de sus programas de medicamentos, que incluyen descuentos de hasta el 100%, garantizando una cobertura total de tratamientos oncológicos y de tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes, así como también en tratamientos especiales que requieren atención sostenida, como son los cardiovasculares, oncológicos, diabetes, HIV, hemofilia, trasplantes y hepatitis. 

PAMI: quiénes pueden solicitar el subsidio social

Estos son los requisitos para que aquellas personas afiliadas que no puedan pagar el importe del medicamento con el descuento habitual accedan al subsidio social que ofrece PAMI:

  • Tener un ingreso menor o igual a 1,5 haberes previsionales mínimos. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales.
  • No tener más de un inmueble, ni poseer un auto de menos de 15 años, aeronaves o embarcaciones de lujo.
  • No estar afiliados a un sistema de medicina pre-paga
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Si la persona afiliada no cumple con los requisitos para acceder al subsidio social, pero gasta el 15% o más de sus ingresos en medicamentos, puede solicitar la vía de excepción para situaciones especiales; donde se le pedirá un informe social y médico. Para más información los afiliados pueden ir a https://www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales.

La nueva gestión del organismo tiene como objetivo lograr un manejo eficiente y planificado de los recursos. Es por eso que se decidió priorizar la inversión en las patologías más severas jerarquizando la cobertura de medicamentos crónicos y oncológicos por sobre aquellos que son para tratamientos leves, como antiácidos, analgésicos o suplementos vitamínicos.

Te puede interesar

Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje

Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.

Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga

Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.

Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril

Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).