Combustibles: vuelve a subir 2,5% promedio el precio de la nafta y el gasoil desde el lunes
El Gobierno volverá a postegar la entrada en vigencia de la mayor parte de los impuestos. Con este nuevo ajuste mensual, todas las versiones de combustibles valdrán más de $1.000 por litro.
El Gobierno nacional volverá a postegar la entrada en vigencia de la mayor parte de los impuestos a los combustibles y las naftas y el gasoil aumentarán de precio 2,5% promedio en todo el país. Con este nuevo ajuste mensual, todas las versiones de combustibles valdrán más de $1.000 por litro.
Según pudo corroborar Ámbito de fuentes empresarias y gubernamentales, el incremento a partir del próximo lunes en las estaciones de servicio será de entre 2,5% y hasta 3%.
El principal motivo de esta suba es la devaluación mensual (crowling peg) del 2% que el Poder Ejecutivo permite todos los meses sobre el peso.
La principal barrera para que el aumento no supere el 15% en una sola vez es que el mismo equipo ecónómico de Javier Milei decidió no aplicar la actualización correspondiente a septiembre de Impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC). De este modo, desde la Secretaría de Energía habilitarán el ajuste equivalente a solo 1% de aumento en los surtidores.
Con el incremento de 2,5% promedio, el litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires -que se utiliza de referncia en el mercado- pasará de $992 a $1.016, un valor de cuatro cifras que no alcanzaba hace 32 años.
Te puede interesar
Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Paro de la CGT: “Hoy se trabaja”, la foto de Milei y su gabinete en medio de la medida de fuerza
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis
La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.
"Ataque a la República": Manuel Adorni difundió video polémico del Gobierno contra el paro general de la CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Horóscopo de hoy jueves 10 de abril
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 10 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 10 de abril de 2025.