Gremios aeronáuticos comenzaron las Asambleas en Ezeiza antes de lo anunciado y afectaron vuelos reprogramados
Aerolíneas Argentinas había modificado las partidas de algunos servicios para evitar la medida prevista para las 21, pero la iniciaron una hora antes.
Los gremios aeronáuticos continuaron esta noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con las Asambleas Informativas, como medida de protesta por una recomposición salarial, pero en este caso adelantaron el inicio de las mismas con la intención de complicar los esquemas de partidas previstos por las aerolíneas.
Inicialmente la medida debía iniciar a las 21 y extenderse hasta las 24 lo que había llevado, tal como sucedió la semana pasada, a que las compañías aéreas que tenían horarios dentro de ese margen de tiempo, o adelantasen el horario de partida para las 20, aquellos que tenían previsto el despegue a las 21 o poco después de esa hora, o directamente demorar la salida para después de la medianoche.
Pero los trabajadores, sorpresivamente dieron comienzo a las Asambleas a las 20, con lo cual tampoco pudieron partir los vuelos previstos para esa hora, ni los que fueron reprogramados para el mismo horario.
En total son 13 los vuelos afectados, de los cuales cinco fueron sorprendidos por la asamblea en momentos en que estaban embarcando, por lo que quedaron los trámites pertinentes sin completar.
Con el adelanto del inicio de la asamblea, también se corrió el horario de su finalización, por lo que algunos vuelos han sido reprogramados nuevamente para después de las 23. Los únicos servicios que operaron normalmente fueron los de American Airlines que tiene su propio servicio de rampa.
La medida de fuerza se enmarca en un reclamo salarial que encabeza la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) junto a la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), quienes mantienen abierta una discusión con Aerolíneas Argentinas y la empresa Intercargo con el objetivo de mejorar sus ingresos.
La afectación de los pilotos involucra directamente a Aerolíneas Argentinas, pero la de la AAA, que abarca al servicio de rampa, impacta en el resto de las compañías, ya que no reciben la asistencia de pista, como así tampoco el movimiento de los equipajes.
Los delegados de APLA y AAA llevan adelante lo que denominan como asambleas informativas que en los hechos funcionan como paros encubiertos, ya que alteran la actividad en sí, desde embarques, despachos de equipaje. Así, provocan demoras en la salida de los vuelos, cancelaciones y reprogramaciones que perjudican a los pasajeros.
Esta semana, las protestas comenzaron en los aeropuertos Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba y El Plumerillo, en la capital de Mendoza.
La agenda de reclamos de los sindicatos continuará en lo que resta de la semana. El viernes 30 de agosto, entre las 6 y las 9 de la mañana, se reproducirá en Aeroparque un escenario similar al que se vivió esta noche en Ezeiza.
Tanto Aerolíneas Argentinas como Intercargo, anunciaron el descuento de los días no trabajados y la denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, pero esto no modificó la decisión de los trabajadores, que hoy subieron la apuesta con el adelantamiento de la medida provocando innumerables problemas a los pasajeros.
Te puede interesar
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.