
Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Aerolíneas Argentinas había modificado las partidas de algunos servicios para evitar la medida prevista para las 21, pero la iniciaron una hora antes.
País29/08/2024Los gremios aeronáuticos continuaron esta noche en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con las Asambleas Informativas, como medida de protesta por una recomposición salarial, pero en este caso adelantaron el inicio de las mismas con la intención de complicar los esquemas de partidas previstos por las aerolíneas.
Inicialmente la medida debía iniciar a las 21 y extenderse hasta las 24 lo que había llevado, tal como sucedió la semana pasada, a que las compañías aéreas que tenían horarios dentro de ese margen de tiempo, o adelantasen el horario de partida para las 20, aquellos que tenían previsto el despegue a las 21 o poco después de esa hora, o directamente demorar la salida para después de la medianoche.
Pero los trabajadores, sorpresivamente dieron comienzo a las Asambleas a las 20, con lo cual tampoco pudieron partir los vuelos previstos para esa hora, ni los que fueron reprogramados para el mismo horario.
En total son 13 los vuelos afectados, de los cuales cinco fueron sorprendidos por la asamblea en momentos en que estaban embarcando, por lo que quedaron los trámites pertinentes sin completar.
Con el adelanto del inicio de la asamblea, también se corrió el horario de su finalización, por lo que algunos vuelos han sido reprogramados nuevamente para después de las 23. Los únicos servicios que operaron normalmente fueron los de American Airlines que tiene su propio servicio de rampa.
La medida de fuerza se enmarca en un reclamo salarial que encabeza la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) junto a la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), quienes mantienen abierta una discusión con Aerolíneas Argentinas y la empresa Intercargo con el objetivo de mejorar sus ingresos.
La afectación de los pilotos involucra directamente a Aerolíneas Argentinas, pero la de la AAA, que abarca al servicio de rampa, impacta en el resto de las compañías, ya que no reciben la asistencia de pista, como así tampoco el movimiento de los equipajes.
Los delegados de APLA y AAA llevan adelante lo que denominan como asambleas informativas que en los hechos funcionan como paros encubiertos, ya que alteran la actividad en sí, desde embarques, despachos de equipaje. Así, provocan demoras en la salida de los vuelos, cancelaciones y reprogramaciones que perjudican a los pasajeros.
Esta semana, las protestas comenzaron en los aeropuertos Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba y El Plumerillo, en la capital de Mendoza.
La agenda de reclamos de los sindicatos continuará en lo que resta de la semana. El viernes 30 de agosto, entre las 6 y las 9 de la mañana, se reproducirá en Aeroparque un escenario similar al que se vivió esta noche en Ezeiza.
Tanto Aerolíneas Argentinas como Intercargo, anunciaron el descuento de los días no trabajados y la denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, pero esto no modificó la decisión de los trabajadores, que hoy subieron la apuesta con el adelantamiento de la medida provocando innumerables problemas a los pasajeros.
Fue durante la marcha de protesta de los miércoles. El joven está fuera de peligro.
Se espera que resentirá las ventas de sectores estratégicos a ese país.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.