PAÍS Por: 19640 Noticias29/08/2024

Subsidios a la energía: cuándo vence el plazo para inscribirse

El Estado nacional planea retirar los subsidios existentes a servicios de energía, pero se mantendrán en algunos casos. Cuáles son los requisitos y plazos.

El miércoles de la semana que viene, 4 de septiembre, vence el plazo para inscribirse en el registro para mantener los subsidios estatales a las tarifas de luz y gas, por lo que usuarios segmentados en el nivel 2 (bajos ingresos) y que aún no se inscribieron tienen tiempo hasta esa fecha para ingresar al sistema.

Con el avance del Gobierno en la quita de subsidios a la energía sobre millones de hogares que tienen tarifa social y no se inscribieron en la segmentación se vuelve inminente el recorte también para el siguiente lote de clientes, según las resoluciones 90 y 91/2024 de la Secretaría de Energía.

Por eso, aquellos que deban registrarse para mantener los subsidios tanto para la luz como para el gas tendrán tiempo para inscribirse hasta el 4 de septiembre en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Para confirmar la inscripción o consultar el estado del beneficio, se puede chequear en la web oficial del ente.

En ese link, se deberá tildar el apartado "Modificar o eliminar la solicitud" e ingresar el número de gestión, el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y el correo electrónico aportado al inicio del trámite.

Las autoridades informaron que si no recuerda el número de gestión, podrá ir a la sección "¿Olvidaste tu nro. de gestión?", que pedirá el DNI y la dirección de mail.

Aún si se olvidó el mail con el cual se podría haber inscripto, la persona podrá cliquear en "¿No recordás el correo? Consultá a la Mesa de Ayuda".

En ese enlace habrá que completar una serie de datos, dejar la actual dirección de correo electrónico y chequear el mail. Si finalmente llega un mail de la Secretaria de Energía (noresponder@email.argentina.gob.ar) con el número de gestión, significa que ese usuario estaba inscripto en el RASE y no tiene que hacer nada.

Nadie le pedirá a ningún usuario una contraseña, y toda la gestión se realizará de manera digital, con lo que cualquier mensaje o llamado que no se encuadre dentro de lo visto en el sitio puede ser una estafa.

Qué pasa si ya me inscribí en el RASE

La inscripción no garantiza el otorgamiento del subsidio, dado que la solicitud será evaluada por la Secretaría de Energía. Pero quienes ya estén inscriptos en el RASE no necesitarán volver a hacer el trámite.

La eliminación por completo de la ayuda del Estado nacional que ejecutó el Gobierno involucra a 1.700.000 hogares categorizados como "Nivel 2 (N2) - Ingresos bajos" y no anotaron sus datos para la segmentación.

El RASE divide a los usuarios residenciales en tres categorías: el grupo de menores ingresos está en marcado en el Nivel 2, es el que cuenta con mayor cobertura de subsidios; un grupo intermedio -los agrupados en el Nivel 3-, recibe subsidios hasta un tope de consumo; y el grupo de mayores ingresos, el del Nivel 1, que ya dejó de recibir la ayuda y paga la tarifa plena.

Te puede interesar

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.

Empleados bancarios firmaron aumento de sueldo y súper bono: cuánto ganarán en octubre

El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".

La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral

El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.