Raúl Paderne defiende a Gabriela Castillo: “La falsedad ideológica que refiere Rossi no tiene sustento jurídico en absoluto”

En declaraciones a Radio Provincia, el abogado Raúl Paderne, que representa a la Ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo, brindó detalles sobre la denuncia presentada por el abogado de Río Grande, Paulino Rossi. Paderne aclaró que actualmente se encuentran en las etapas iniciales de la investigación y aún no hay imputados.

En declaraciones a Radio Provincia, el abogado Raúl Paderne, que representa a la Ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo, brindó detalles sobre la denuncia presentada por el abogado de Río Grande, Paulino Rossi. Paderne aclaró que actualmente se encuentran en las etapas iniciales de la investigación y aún no hay imputados.

“La denuncia se refiere a supuesta desobediencia y supuesta falsedad material de instrumento público. Estamos en los albores de la investigación y no tenemos imputados,” afirmó Paderne.

Explicó que las denuncias están vinculadas a la problemática de la elección constituyente pero se desarrollan en esferas distintas. “Por un lado, está la denuncia de Paulino Rossi, que hace referencia a la supuesta falsedad de un instrumento público. Por otro lado, la denuncia del Legislador Jorge Lechman se refiere a una supuesta desobediencia a una orden judicial,” dijo Paderne.

En cuanto a la denuncia de Rossi, Paderne consideró que hay un “supino desconocimiento respecto de la refrenda de un decreto.” “Si eso es una falsedad ideológica, no quiero faltar el respeto a Rossi, pero debería leer el Código Penal. Bajo ningún punto de vista hay actividad delictiva al refrendar un decreto. No hay otra calificación que la de absurdo. Además, la falsedad ideológica que refiere Rossi no tiene sustento jurídico,” agregó.

Paderne también cuestionó las apreciaciones de Rossi, señalando que “corren por su cuenta” y que no constituyen delito. “Me he presentado con la Ministra para dar explicaciones. No hay delito ni irregularidad administrativa. Esto lo digo como defensor y desde el sustento de la propia ley,” insistió.

El abogado destacó que “hay un supino desconocimiento del derecho” y que la mecánica de cualquier gobierno implica que “firma el Gobernador y después se registra, y la registración es igual” que hace 20 años, es decir, manual.

Sobre la denuncia del Legislador Lechman, Paderne afirmó que no cree que avance más. “Esto es una opinión netamente subjetiva. Creo que no existió desobediencia en lo que refiere a la denuncia del Legislador Lechman,” explicó. “Lechman se refiere a la suspensión de una medida cautelar y, mirando la documentación, se refiere a dos tiempos distintos. En el primero, se suspende la elección y en la aclaración se suspende el proceso electoral. Lo que hay es una actividad que continúa en base a una prohibición no existente,” agregó.

Respecto a los próximos pasos, Paderne informó: “Nos hemos presentado en la causa. Ayer nos han tenido por parte, y hoy vamos a tener la vista de las primeras actuaciones judiciales que hizo el Dr. Pepe. Esto ha tenido un resultado negativo porque está todo bien.”

Paderne aseguró que la declaración del personal del Ejecutivo no conforma una desobediencia. “No creo que pase a más. No creo que haya imputación del fiscal respecto de otros funcionarios. Con la documentación y una presentación espontánea hoy, nos ponemos a disposición. Me parece que no es necesaria una presentación del Gobernador. Con las explicaciones de Castillo, esto debería terminar. Después es el juez el que decide, pero entiendo que no debería pasar de acá,” concluyó.

Te puede interesar

Se declaró de interés provincial la muestra "Voces y visiones: diálogos entre el arte fueguino y la literatura de Han Kang" de artistas fueguinas

Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.

Convocan a legisladores a discutir el rumbo de la OSEF en un foro abierto

Franco Tomasevich, vocal por los activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), manifestó su preocupación por la falta de avances concretos para abordar la crisis que atraviesa el organismo.

Educación realizará un taller para docentes de formación en música inclusiva

El Ministerio de Educación, realizará un nuevo Taller de formación docente en música inclusiva, denominado “Música Para Creer y Crecer".

Investigan cómo se supo de la fuga de dos presos en Ushuaia: señalan que el aviso habría llegado a través de Defensa Civil

Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.

Filmus y el Rectorado de la UNTDF firmaron un plan de colaboración científica y académica

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) Dr. Daniel Fernández junto a Daniel Filmus, firmaron un plan de colaboración científica y académica.

SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales

El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.