Aerolíneas Argentinas denunció un ''paro encubierto'' y harán descuentos a trabajadores
Desde la empresa aseguraron las medidas afectaron a más de mil quinientos pasajeros por cancelaciones de vuelos, y a otros diez mil por demoras y reprogramaciones
Aerolíneas Argentinas realizó este viernes una presentación ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, donde denunció un ''paro encubierto'' de los gremios APLA y AAA, que corresponden a los pilotos y tripulantes de cabina, respectivamente, ''bajo la excusa de supuestas asambleas informativas''.
Según los sindicatos, hubo más de 14 horas de asambleas entre el 19 y 30 de agosto en distintas terminales aéreas, por lo que desde la empresa aseguraron que ''constituyen una efectiva y total paralización de la actividad de la compañía en esas y otras ubicaciones''.
Además, establecieron que, ''al día de hoy, este paro encubierto ya afectó a más de mil quinientos pasajeros por cancelaciones de vuelos, y a otros diez mil por demoras y reprogramaciones''. Y detallaron: ''En total se cancelaron 16 vuelos, y otros 85 registraron demoras, provocando todo esto un grave perjuicio económico y en términos de imagen corporativa a Aerolíneas Argentinas''.
De esta manera, ''la compañía avanzó con la denuncia a dichos gremios ante la autoridad laboral solicitando el cese de esta conducta abusiva, y aplicará además descuentos salariales a más de 200 pilotos, copilotos y tripulantes de cabina''.
Por último, desde empresa se disculparon con sus clientes: ''Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta medida causó a nuestros pasajeros. Continuaremos trabajando para ofrecer un servicio de calidad, manteniendo a la seguridad operacional como principal prioridad''.
"El que no trabaja, no cobra"
Durante la jornada del jueves, el Gobierno ya había avisado que ocurriría esta presentación a los gremios: ''Se busca que los mecanismos de protesta habitualmente utilizados por los sindicatos en la Argentina no afecten a las personas que libremente quieren utilizar los servicios de transporte aérea'', al realizar una intimación para que los gremios ''garanticen'' el correcto funcionamiento.
"El que no trabaja, no cobra". Transporte amenazó con que en caso de que los trabajadores "incumplan" estas condiciones, el Gobierno "avanzará en los procedimientos legales para la aplicación de las sanciones correspondientes", algo que se terminó materializando durante este viernes.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.