Cuenca: "La UTA negocia, pero nosotros seguimos prestando servicio"
Juan Carlos Cuenca, vocero de los trabajadores de City Bus en Río Grande, abordó la situación actual de los trabajadores del transporte, aclarando su posición frente a los conflictos salariales y la influencia de la UTA en el sector.
En una reciente entrevista con FM Del Pueblo, Juan Carlos Cuenca, vocero de los trabajadores de City Bus, abordó temas cruciales sobre la situación actual de los empleados, la relación con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), y las medidas que ha tomado la empresa para garantizar el bienestar de los trabajadores, detallando las acciones que se están llevando a cabo a nivel local en Río Grande y cómo estas se diferencian de las decisiones tomadas a nivel nacional.
En primer lugar, Juan Carlos Cuenca explicó que los trabajadores de City Bus en Río Grande no se adhieren a la medida de fuerza convocada por la UTA “ayer, en charlas con los trabajadores, el 90% de ellos decidió ponerse a disposición de la empresa para prestar el servicio", indicó, subrayando que, aunque no pertenecen a la UTA, apoyan cualquier esfuerzo por una recomposición salarial justa.
En esa línea, Cuenca destacó que, a pesar de que la UTA aún no ha cerrado un acuerdo salarial, la empresa City Bus ya adelantó 200 mil pesos a los trabajadores en concepto de futuros aumentos “en conversaciones con la empresa, logramos que se nos diera un adelanto mientras esperamos que UTA firme el acuerdo a nivel nacional", aseguró, enfatizó.
Respecto a las diferencias con la UTA, Cuenca fue claro y dijo “nosotros decidimos prestar el servicio porque tenemos el compromiso de la empresa de aplicar los aumentos cuando se firmen a nivel nacional”.
Además, recalcó que, en Río Grande, la situación es distinta y que hay un diálogo constante con la empresa para proteger los intereses de los trabajadores y no perjudicar a los usuarios.
Por último, Cuenca también respondió a las denuncias del secretario Gremial de la UTA, José Zampedri, quien afirmó que en Río Grande los colectivos no cumplen con los horarios y que hay una falta de choferes "Zampedri es un denunciador serial sin pruebas", afirmó y de forma posterior, aclaró que las demoras se deben a circunstancias específicas como el tráfico en horas pico y no a una falta de compromiso de los choferes “las demoras máximas son de 10 minutos en horas pico, y esto es algo histórico en Río Grande", concluyó.
Te puede interesar
Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.