Laura Montes: "Vamos a terminar todas las obras de viviendas en ejecución antes de fin de año"
La presidenta del IPVyH, Laura Montes, habló sobre temas claves para el desarrollo habitacional en Tierra del Fuego y destacó la finalización de todas las obras de viviendas en ejecución gracias al apoyo de los fondos FONAVI y un convenio firmado con el Gobierno nacional, adelantando la entrega de más de 250 viviendas antes de fin de año.
La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), la arquitecta Laura Montes, confirmó un notable avance en la construcción de viviendas en la provincia, destacando que todas las obras que se encontraban en ejecución serán finalizadas antes de fin de año e indicó que este logro es posible gracias al impulso de los fondos FONAVI, que comenzaron a llegar al IPVyH y al reciente convenio firmado por el gobernador con el gobierno nacional.
En primer lugar, Laura Montes subrayó la importancia de este acuerdo y dijo "en el último trimestre ha mejorado mucho la situación, con los fondos nacionales de vivienda y con la firma del convenio. En principio, los convenios que se iban a firmar eran de Obras Públicas, porque de vivienda no teníamos los fondos para afrontar la diferencia, pero con esta mejora del FONAVI y con un plan de trabajo un poco más extenso, el IPV puede cumplir con el avance de las obras".
Adelantando que, este esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y nacional permitirá entregar más de 250 viviendas en Río Grande y Ushuaia antes de fin de año.
De forma posterior, la titular del IPVyH explicó que la coordinación entre los diferentes actores involucrados ha sido clave para el avance de las obras “lo importante de esto es que vamos a reiniciar todas las obras. Cuando no teníamos este panorama, pensábamos que solamente íbamos a poder avanzar con las que estaban con un avance mayor, pero hoy tenemos otra proyección que nos alienta para terminar todas estas soluciones habitacionales", destacó.
En cuanto a la entrega de las viviendas, la arquitecta adelantó que "estaríamos en condiciones de entregar antes del invierno que viene aproximadamente 200 viviendas".
A su vez, también hizo hincapié en el sistema de recupero de cuotas, señalando que "hemos entregado más de 400 escrituras y hemos hecho un trabajo administrativo interno en esta época que no hubo obras, para ordenar las cuentas. Dentro del recupero hay una nueva reglamentaria donde se indexan las cuotas. A medida que se vayan entregando viviendas, se va a poder ver esta diferencia", resaltando que dicho enfoque busca garantizar la sostenibilidad del programa de viviendas, asegurando que los fondos se reinviertan de manera eficiente.
Además, señaló que en la localidad de Tolhuin se está avanzando en la adjudicación de lotes con servicios, una estrategia que busca paliar la necesidad de viviendas en la zona, considerando las complicaciones que han surgido con las licitaciones anteriores.
Por último, la arquitecta Montes planteó la necesidad de planificar a largo plazo, una vez que las obras actuales se completen “todavía tenemos tierra en Ushuaia y a futuro va a tener que haber un trabajo en conjunto con el municipio y varios actores para definir un nuevo ejido, porque la falta de tierra es alarmante", concluyó.
Te puede interesar
Orgullo fueguino en los Evita: medallas, festejos y regreso triunfal
El último día de competencia en Mar del Plata dejó alegría y podios para Tierra del Fuego, que cerró una destacada actuación en los Evita 2025.
Gobierno y CADIC avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
Guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián y se dio aviso al equipo de investigación del CADIC-CONICET, que actualmente se encuentra tomando muestras para determinar las causas del evento.
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
SUTEF evaluará la nueva propuesta salarial del Ejecutivo
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
Pablo Daniel Blanco pidió la expulsión inmediata de José Luis Espert de la Cámara de Diputados
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
Gastón Díaz: “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.