El próximo viernes, se realizará un Conversatorio sobre Cannabis Medicinal en Río Grande

El encuentro libre y gratuito para toda la comunidad, será el próximo viernes 30 de agosto a las 18:45h en la zona la biblioteca del establecimiento de la UTN Facultad Nacional Tierra del Fuego, sito en la Av. Islas Malvinas N°1650 de Río Grande.

El próximo viernes 30 de agosto, la Federación Cannábica Fueguina en conjunto de las asociaciones civiles de la provincia que la componen, invita a la comunidad a participar de un conversatorio libre y gratuito sobre cannabis medicinal, el cual será de carácter informativo a fines de crear un acompañamiento y asesoramiento a quien lo necesite.

En ese marco, el encuentro iniciará a partir de las 18:45h en la zona la biblioteca del establecimiento de la UTN Facultad Nacional Tierra del Fuego, sito en la Av. Islas Malvinas N°1650 de Río Grande. 

En este sentido, la charla propondrá a los participantes un intercambio real e instantáneo con el objetivo de poder despejar todas las dudas sobre esta terapia alternativa, como también contar con la información necesaria sobre los desafíos y las últimas novedades en el ámbito del cannabis medicinal a nivel provincial.

También los presentes podrán interiorizarse sobre el amplio trabajo que vienen llevando adelante la Federación Cannábica Fueguina en Tierra del Fuego.

A fines de poder abordar la temática en su conjunto, el conversatorio contará con la participación del Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados (PROCANNTDF), la Fundación Terpenos del Sur, la Fundación Zomonewen, la Asociación Civil Cannábica Tricomas Fueguinos, la Asociación Civil Cannábica Medicinal Austral
Asociación Civil Cannábica Kauwet y la Asociación Civil Cannábica de la Salud
Tolweed Club.

Ante cualquier duda, se podrán comunicar al email federacioncannabicafueguina@gmail.com o por Instagram, buscando el usuario @federacion_cannabica_fueguina.

 

Te puede interesar

Lozano: “La deuda vencida con el CEMEP asciende a 3.600 millones de pesos”

El responsable de la clínica privada advirtió que la situación financiera es insostenible y remarcó que “no pretendemos cobrar todo, pero sí que se nos abone algo para seguir funcionando con normalidad”.

Sánchez Polesman: “Decidimos invertir en un centro de medicina nuclear para Río Grande”

El especialista resaltó que la incorporación de servicios en Río Grande evitará traslados a Ushuaia y pidió una integración efectiva entre el sector público y privado para sostener la salud en la provincia.

El Municipio de Río Grande recuerda la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

De cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, el Municipio instó a las fuerzas políticas a respetar la normativa vigente para mantener la limpieza y el orden urbano.