Ganancias: en septiembre, el mínimo no imponible subirá a $2 millones
El mes que viene se actualizarán las escalas del Impuesto a las Ganancias en función de la inflación acumulada en junio, julio y agosto. Para los casados sería de $2,6 millones.
Tras la restitución del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría incluido en el Paquete Fiscal unos 800.000 trabajadores comenzaron a tributar nuevamente. A poco andar, el mínimo no imponible subirá a aproximadamente $2 millones para un empleado soltero sin hijos.
Así lo estimó la consultora Focus Market, especializada en temas de consumo, a partir de los datos últimos de la inflación de julio y proyecciones de evolución de los precios de agosto.
La Ley establece una actualización extraordinaria en septiembre de las escalas salariales, que tomará como referencia la variación que haya tenido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre junio y agosto.
Como informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en junio, los precios subieron 4,6% mientras que, en julio, crecieron 4%. Según estimaciones privadas, en agosto subiría otro 4%, de modo que el actual mínimo no imponible de $1,8 millones para un empleado soltero pasaría a ser de $2.036.000 brutos. En tanto, que para un casado con dos hijos, el actual MNI de $2.340.000 se ubicará desde septiembre en unos $2.647.000.
La consultora Focus Market plantea que “el mínimo no imponible para un trabajador soltero sin hijos en septiembre pasará a $2.177.780, soltero con 2 hijos $2.407.020 y para un trabajador casado con 2 hijos pasará a $2.750.880”.
Según explicó a Ambito el titular de la consultora, Damian Di Pace, ese estimado toma como base los cálculos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) para junio, julio y agosto que proyectaba 4,6% para el mes anterior y el actual. Pero el analista considera que luego del 4% de julio “es muy probable que agosto dé una cifra parecida”. Es de recordar que, generalmente, el REM está proyectando índices de inflación por lo menos medio punto mas alto que lo que se da en la realidad.
Es de tomar en cuenta que, a partir de 2025, las actualizaciones de las escalas del tributo y las deducciones serán por inflación y semestralmente. Este año, habrá una actualización extraordinaria en septiembre por la evolución de precios de junio, julio y agosto, para evitar que la inflación provoque un desfase.
“Con el antiguo régimen, no se actualizaban las escalas, entonces, todos los meses los sueldos aumentaban, rápidamente llegaban al mínimo no imponible, y eran alcanzados por el gravamen del 27%. Ahora, este impuesto recae sobre haberes de manera progresiva, con alícuotas que van del 5% al 35%, más ganas más aportas”, señala Di Pace en un reporte.
Salarios perdiendo contra la inflación
El informe de Focus Market recuerda que, luego de un extenso período en el que los salarios venían perdiendo frente al IPC, “en los últimos meses el salario comienza a ganarle a la inflación mensual”.
“Sin embargo, a partir de agosto, comienza a abonarse el Impuesto a las Ganancias y quienes serán alcanzados verán una reducción en sus ingresos”, advierte la consultora
De esa manera, la mejora salarial que los empleados de este grupo consigan por acuerdos en paritarias no se verá traducido en una mejora del consumo. Según señala la consultora, “el peso en el gasto hogareño de la variación de precios de los servicios públicos y privados resta margen de maniobra para la adquisición de bienes en la misma cantidad”.
El estudio advierte que, desde noviembre de 2022, los salarios registraron un incremento de 772%, mientras que los precios regulados (tarifas) crecieron un 1.085%, exponiendo una brecha de 40,5% actualmente entre precios regulados y salario. En el caso de Alimentos y bebidas, subieron 1.066% con una brecha del 38%.
Te puede interesar
Argentina renovó por 12 meses el swap de monedas con China
El gobierno ignoró las palabras de Claver Carone y acordó con el gigante asiático postergar la cancelación del intercambio financiero.
Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson
Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.
Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina
Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".
La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida
"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.
Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"
El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.