USHUAIA Por: 19640 Noticias17/08/2024

Tavarone: “Si no hay nada que ocultar, Garay debería permitir la salida del pedido de informes"

El concejal de Ushuaia, Valter Tavarone dejó en claro que no cederá ante las críticas y continuará con su misión de esclarecer las dudas generadas por los chats filtrados donde se lo nombra al intendente Walter Vuoto, subrayando su compromiso con la transparencia y el bienestar de los vecinos de Ushuaia

A raíz de la filtración de conversaciones privadas entre María Cantero, secretaria de Alberto Fernández, y otros implicados en Ushuaia, al involucrar al intendente Walter Vuoto en posibles irregularidades, el concejal Valter Tavarone del bloque Somos Fueguinos, presentó un pedido de informes para esclarecer la situación, pero su iniciativa fue criticada por la concejal Yésica Garay y en respuesta, el edil defendió su postura enérgicamente, asegurando que las críticas de Garay no lo afectan y que su deber como concejal es investigar lo que considere pertinente.

En una serie de declaraciones, en primer lugar, el concejal Valter Tavarone refirió a las críticas que recibió de su par Yésica Garay “la verdad que lo que pueda criticar o no la concejal Garay en relación al pedido de informes sobre los chats que se habían publicado en una plataforma de un diario de la Nación, donde se reproducen conversaciones que fueron extraídas de un teléfono secuestrado a la secretaria del señor Héctor Martínez Sosa y que involucran directamente a algunos funcionarios de la municipalidad de Ushuaia, me tiene total y absolutamente sin cuidado", afirmó.

En esa línea, Tavarone dejó claro que, aunque Garay es libre de expresar sus opiniones, él también lo es para cumplir con sus funciones “ella es libre de decir y pensar lo que quiera, pero yo soy libre y tengo la autoridad suficiente porque soy concejal del pueblo de la ciudad de Ushuaia para ejercer las facultades de control y pedir los periodos de informes que yo estime pertinentes. Esto como primera cuestión".

A su vez, el edil también subrayó la naturaleza judicial de los chats filtrados, destacando su importancia en la investigación “vuelvo a reiterar que esos chats no son chats reproducidos por un medio periodístico. Son chats que se están extrayendo de una causa judicial de un teléfono secuestrado. Por lo tanto, tienen el carácter de pruebas judiciales y, lamentablemente, dentro de los chats en las conversaciones entre la señora secretaria y el señor ex presidente de la nación Alberto Fernández y su marido, el señor Héctor Martínez Sosa, surgen indicios que involucran al señor intendente. Son chats relativamente recientes", abogó.

Respecto a la posición de Garay, Tavarone fue crucial al decir “si no hay temor y no hay nada que ocultar, lo que tendría que hacer una señora concejal de toda la ciudad porque en este caso sus opiniones las está abriendo en defensa del partido político o al sector político que él pertenece o al oficialismo, de la cual él no tiene la forma aparte, tendría que habilitarme la salida del periodo de informe así nos quedamos todos tranquilos".

En este sentido, reafirmó su independencia y compromiso con su rol “de ninguna manera voy a aceptar que me diga la señora Garay qué es lo que tengo que hacer como concejal porque de ninguna manera es inaceptable ese término. Y ahora le contesto a la señora que yo me dedico a atender la necesidad de la gente porque lo he hecho todo el año. He trabajado, he presentado proyectos y me he ocupado de un montón de asuntos que hacen la necesidad de nuestros vecinos", indicó.

Por último, el parlamentario resaltó la urgencia de resolver este asunto “le guste o no le guste a la concejal Garay, creo que este tema es urgente y grave y necesitamos tenerlo en claro. Por lo menos yo como concejal necesito tenerlo en claro que realmente no haya ningún tipo de otra cuestión que nos obligue a profundizar la investigación y quisiera investigar la mejor forma que el departamento ejecutivo mande rápidamente la información y nos quedamos todos tranquilos", cerró.

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.