Murió en Buenos Aires el selk´nam acusado de un crimen
En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
En un telegrama dirigido al juez de Río Gallegos, fechado hoy, se comunicó el fallecimiento de Ambrosio Menelike, quien estaba internado en el Hospital Muñiz debido a un cuadro de varicela.
Menelike había sido condenado, junto a otro nativo, por el asesinato de Pedro Godoy, un puestero que les había permitido pasar la noche en su rancho. A pesar de la hospitalidad recibida, en la madrugada del 25 de octubre de 1926, Menelike despertó y, al ver a Godoy dormido, ordenó al joven Antonio Nana en lengua selk'nam: "Toma el Winchester y dispárale a Godoy, mientras yo lo golpeo en la cabeza con el rebenque". Sin vacilar, Nana tomó el arma, se arrodilló y disparó a quemarropa contra Godoy. Tras el disparo, Godoy cayó al suelo emitiendo algunos quejidos, momento en el cual Menelike le asestó un golpe mortal en la frente con el mango del rebenque, sin que Godoy pronunciara un solo lamento (Arnoldo Canclini. Indios, Policías y Agitadores).
Los perpetradores sustrajeron ropa y pertenencias de Godoy antes de huir, pero dejaron rastros que facilitaron su captura.
El juicio duró un año, y durante el proceso judicial, los acusados fueron calificados como "indios maleantes, vagos y acostumbrados a vivir de lo ajeno". El tribunal consideró como agravante la "alevosía con que mataron a un hombre mientras dormía profundamente" y el robo posterior de las pertenencias de Godoy.
En la sentencia, también se mencionaron atenuantes, como el "estado semi-salvaje" de los acusados, que reflejaba un "nivel primitivo de civilización" y una "ignorancia tan profunda que dificultaba la comunicación con ellos, al punto de complicar la toma de declaración indagatoria". Además, se señaló que su entorno, al vivir "en la plena soledad de los bosques", influía negativamente en su mentalidad, alejándolos de las nociones básicas de bien y mal (op.cit.).
No se obtuvo ninguna otra información sobre el destino de Nana.
Te puede interesar
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Sergio Massa insistió en calmar la interna peronista: "La división es la garantía de éxito de Milei"
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
Chile ajusta su horario: gran parte del país retrasará sus relojes, pero el sur mantiene el de verano
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
¿Cuáles y dónde están los Faros más destacados de Argentina que pueden visitar?
Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.
Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña
El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar “su esencia”.
Hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: la reconstrucción de la madrugada trágica
Delfina y Pilar Hecker arrastradas por la corriente en medio del temporal y a un mes de la catástrofe todavía no aparecen.