El Valle Tierra Mayor está dentro de los mejores del país para practicar senderismo
El turismo de la provincia tiene una reserva natural muy cerca de su capital, que resguarda algunos de los paisajes más hermosos de Argentina.
Valle de Tierra Mayor es una de las atracciones casi obligatorias del turismo de Tierra del Fuego. La localidad cuenta con una de las mejores reservas naturales del país y se encuentra a pocos kilómetros de Ushuaia. Este complejo tiene muchas de las mejores vistas de la Patagonia y es un destino ideal para el senderismo y deportes de nieve.
El turismo en la localidad se mantiene en constante crecimiento desde 1976 para ofrecer atracciones y generar recuerdos imborrables durante todo el año. La mayoría de sus excursiones están destinadas a disfrutar de la naturaleza y de los hermosos paisajes, que están presente donde quiera que el turista pose su vista. Así pueden aprovechar de su nieve en temporadas de invierno y de sus arroyos y mayores recorridos en verano.
Qué actividades puedo hacer en Valle de Tierra Mayor, Tierra del Fuego
Desde junio hasta septiembre se puede visitar la Reserva Natural y Paisajística Valle de Tierra Mayor para gozar de su nieve y de sus blancos e impolutos paisajes. La zona cuenta con el Cerro Castor que es el centro de esquí alpino más austral del mundo y el más grande de Tierra del Fuego. Este cuento circuito para todas las edades y con pistas especiales para los profesionales. También se puede practicar snowborad, andar en motos de nieve y disfrutar paseos en trineos.
Argentina la Ruta Natural
Mientras que en temporadas de verano, desde octubre hasta abril, el parque goza de una mayor vegetación a causa del deshielo. Esta temporada permite que las personas puedan recorrer el área con mayor libertad. El terreno presenta una infinidad de caminos y de maravillas naturales por descubrir. Por ello se incita a practicar senderismo para encontrarse con la laguna Esmeralda, quizás la caminata más hermosa del “fin del mundo”.
Los recorridos por la reserva natural permiten deambular a la costa de cristalinos arroyos, montañas nevadas y bosques de lengua. Estos caminos también se dirigen a la antigua traza de hacheros y a la laguna que se encuentra sobre la sierra Sorondo. Estos dos son trayectos de dificultad media que llevan un recorrido de tres a cinco horas, que se prestan para incontables fotografías. Como también se puede conocer la cascada y laguna Submarino y la cascada Beban.
Cómo llegar a Valle de Tierra Mayor, Tierra del Fuego
Para llegar a la localidad sólo se tiene que emprender un viaje de 15 kilómetros desde Ushuaía, que atraviesa la Ruta Nacional 3, los centros de montañas y los inicios de los senderos de trekking.
Te puede interesar
Peter Lanzani pagó una multa de $200 mil y el dinero fue donado al CAAD de Ushuaia
El reconocido actor argentino Peter Lanzani resolvió una contravención judicial en Ushuaia mediante una salida alternativa que terminó beneficiando a una institución local.
Ushuaia es sede del Congreso Internacional sobre Enfermedades Inflamatorias Intestinales
La Ministra de Salud de la Provincia Judit Di Giglio participó este viernes de la apertura del 4º Congreso Internacional, destinado a llevar herramientas a profesionales de la salud sobre enfermedades inflamatorias intestinales.
Milei fue declarado ‘persona no grata’ en Ushuaia por sus declaraciones sobre Malvinas
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por mayoría declarar a Javier Milei “persona no grata” tras sus declaraciones sobre las Malvinas, una propuesta presentada por la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger.
Monte de Oca cuestiona la erogación de $360 millones para una obra en el Concejo Deliberante
La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.
Ampliación de la matriz productiva: inauguran el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
José Luis Recchia: "La gastronomía de Ushuaia tiene futuro con esta nueva escuela"
La Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia avanza en la creación de una escuela de gastronomía, mientras se prepara para una temporada de invierno con turismo de alto poder adquisitivo.