Ludopatía en TDF: “Estamos teniendo niños endeudados económicamente"
Así lo advirtió el especialista en Investigación Criminal y Prevención del Grooming, Aníbal Lazzaroni, quien informó el preocupante aumento de la ludopatía infantil en la provincia, subrayando la falta de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta problemática que, según él, está dejando a niños endeudados y expuestos a graves riesgos.
En contacto con la prensa, Aníbal Lazzaroni, especialista y profesor en Investigación Criminal y Prevención del Grooming, expresó su profunda preocupación por la creciente incidencia de la ludopatía infantil en la provincia y subrayó la falta de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta problemática que está dejando a niños endeudados y expuestos a graves riesgos.
En primer lugar, Aníbal Lazzaroni advirtió que la problemática evidencia niños endeudados económicamente y señaló que, que esta adicción está comenzando a afectar tanto a hogares como a establecimientos públicos, donde antes no existían estos problemas.
Entonces, el especialista recordó que "la ludopatía es una adicción", y explicó que, al igual que otras adicciones, esta problemática genera un ambiente negativo en los lugares de convivencia y trabajo “como un adicto comienza a buscar dinero para comprar una droga, el ludópata hace lo mismo", resaltó, subrayando los efectos devastadores de esta adicción en el entorno de los niños.
Asimismo, el profesional explicó cómo los niños son introducidos gradualmente en el mundo de las apuestas, comenzando desde edades tan tempranas como los seis años “a los 6 años ya empiezan teniendo cofres como premios. Esa estimulación virtual se va transformando y a los 10 años, ya se les da la posibilidad de incursionar en las apuestas deportivas", detalló e hizo hincapié en la penetración del mercado virtual en la vida de los menores.
En cuanto al rol de los adultos, Lazzaroni destacó la importancia de su participación activa en la prevención de esta adicción “es necesario conversar sobre el tema del juego y las apuestas con claridad", instó, y subrayó la responsabilidad de los padres y figuras de autoridad en el manejo del dinero y la implementación de pautas en el hogar.
El especialista también criticó duramente la falta de acción por parte del Estado provincial, afirmando que "no hay una política de Estado que trabaje en esta adicción o en otras. No hay equipos. Los centros primarios de atención no están. No hay un centro en ninguna de las tres ciudades donde se pueda internar a un chico".
En este sentido, Lazzaroni describió esta situación como una "gran falla" del Estado en la gestión de las adicciones.
Por otro lado, además de la ludopatía, el licenciado abordó el tema del grooming, un problema al que ha dedicado gran parte de su labor “hace un año y medio que vengo planteando el tema del acoso sexual y la protección de chicos que están en sitios de alto riesgo, pero no hay nada preparado", lamentó, describiendo al problema como "un tema de salud pública".
En cuanto a las soluciones, Lazzaroni insistió en la necesidad de que el Estado provea herramientas a las familias para detectar problemas y concientizarlas sobre los peligros de la virtualidad mal gestionada “nosotros mismos como padres introducimos a los chicos en un sistema de adicción" y aclaró que no se trata de demonizar la tecnología, sino de equilibrar su uso con otras actividades normales de la vida.
Por último, Aníbal Lazzaroni subrayó la gravedad de los problemas derivados del uso indebido de la virtualidad en los niños, advirtiendo que "la virtualidad mal aplicada genera problemas cognitivos, psicológicos y clínicos en nuestros chicos. Muchos profesionales se agarran de la Ley de Salud Mental para limitar su trabajo. Y eso no ayuda", concluyó.
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.