MUNDO Por: 19640 Noticias16/08/2024

Según Harvard: Estas son las consecuencias de mirar mucha televisión

La universidad estadounidense puso en evidencia los riesgos de pasar muchas horas frente a la pantalla chica y reveló que puede tener desenlaces severos en nuestro bienestar. Conocé los detalles.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó cuáles son las consecuencias de mirar mucha televisión y cómo repercute en la salud de cada ser humano. Esta actividad es muy común y en ocasiones nos puede consumir gran parte de un día, sin embargo, los expertos señalan que esto puede tener desenlaces no tan saludables en nuestra vida.

En la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard y el Hospital Brigham and Women's, los investigadores se dedicaron a analizar los impactos de este comportamiento humano en el bienestar general.

El estudio acerca del exceso de TV

Uno de los proyectos de esta escuela es el Nurses' Health Study. Este estudio longitudinal ha seguido a miles de participantes durante años, proporcionando información crucial sobre cómo nuestras acciones diarias pueden influir en la calidad de vida en la vejez.

Uno de estos estudios puso en evidencia los riesgos de mirar televisión durante muchas horas al día y reveló que pasar largas horas frente al televisor puede tener consecuencias severas para la salud. Este análisis evaluó los hábitos de más de 45.000 personas a lo largo de dos décadas.

Los investigadores señalaron que por cada dos horas adicionales de televisión al día, las posibilidades de envejecer saludablemente disminuyen un 12%.

El estudio utilizó el tiempo dedicado a ver televisión como una medida del sedentarismo. Los resultados mostraron que el sedentarismo prolongado desencadena respuestas celulares y moleculares adversas, que afectan la función muscular y la actividad mitocondrial.

Todo esto impacta negativamente el metabolismo de la glucosa, reduce la sensibilidad a la insulina, altera el procesamiento de azúcares y grasas, incrementa la inflamación y disminuye el flujo sanguíneo al cerebro.

Por último, el estudio reveló que incluso sustituir la televisión por otras actividades sedentarias, como trabajos de oficina o tareas domésticas, puede mejorar las probabilidades de envejecer saludablemente.

Salud: ¿Cuál es el alimento que más proteínas contiene?
Cuántas veces hay que bañarse a la semana para estar saludable, según Harvard
Cuántos pasos por día hay que dar para mejorar la salud, según Harvard

Te puede interesar

Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas

El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.

Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado

Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.

15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.

Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos

Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.

Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”

Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.