Sin salarios y con propuestas de desvinculación: La crítica situación de Textil Río Grande

El abogado Cristian Rubio brindó detalles sobre una reciente audiencia en el Ministerio de Trabajo en relación con la problemática que enfrenta la empresa Textil Río Grande.

Esta mañana, el abogado Cristian Rubio brindó detalles sobre una reciente audiencia en el Ministerio de Trabajo en relación con la problemática que enfrenta la empresa Textil Río Grande. A pesar de las expectativas, la empresa no se presentó en la audiencia.

"Lo que dejaron asentado en el expediente es que no tienen personal para asistir a la audiencia. La situación es crítica. Todos los trabajadores de Textil Río Grande están presentes, y ya llevan ocho meses con reducciones salariales y acuerdos de suspensión. La empresa no ha pagado el salario de la segunda quincena de julio ni el de la primera quincena de agosto. Hoy se formalizó la denuncia sobre la falta de pago de salarios y se destacó una situación recurrente: las empresas, en situaciones similares, suelen proponer acuerdos de retiro voluntario pagando un 60-70% de lo que les correspondería en cuotas o dejar a los empleados cesantes sin salario", explicó Rubio.

El abogado subrayó la gravedad de la situación para los empleados: "La empresa ha propuesto un acuerdo de retiro voluntario con un pago reducido en cuotas o continuar cesantes sin cobrar. No hay otra opción."

Rubio también destacó que la falta de pago de salarios ha sido vista como una maniobra fraudulenta por parte de la empresa: "Entienden que esto es una práctica tendiente a quebrar la voluntad de los trabajadores y forzarlos a aceptar acuerdos de desvinculación bajo amenaza."

Al ser consultado sobre la similitud con casos anteriores, Rubio afirmó: "No es la primera vez. Aunque parece más elaborado, hemos visto situaciones similares donde la empresa cierra abruptamente, y luego ofrece pagos reducidos en cuotas. Los trabajadores, si aceptan, logran percibir algo; si no, quedan en la calle sin salario y deben reclamar judicialmente."

En cuanto a la postura de la empresa sobre la continuidad de sus operaciones, Rubio fue claro: "No manifestaron nada durante la audiencia."

La próxima audiencia ha sido programada para el lunes, y los trabajadores están inquietos ante la posibilidad de repetir casos como el de "Yamana del Sur". "El Ministerio de Trabajo ha decidido convocar a una audiencia urgente para ese día. Los trabajadores temen una repetición de casos similares y están preocupados por terminar en la misma situación", agregó el abogado.

Finalmente, Rubio mencionó que el sindicato ha solicitado una auditoría para verificar las prácticas de la empresa: "El sindicato ha pedido una auditoría sobre los libros laborales y los registros para verificar si la empresa está forzando acuerdos y dejando de pagar salarios para presionar a los empleados. Si no hay avances, los trabajadores decidirán en asamblea si optan por un conflicto colectivo o continúan el reclamo judicialmente. Lo importante es que se ha solicitado la apertura de un sumario de investigación para certificar el incumplimiento de las obligaciones de la empresa y las posibles sanciones."

Te puede interesar

SIPROSA: “El colapso del sistema de salud no es un título catastrófico, es una realidad”

El Dr. Roberto Oyarzun, integrante de la comisión directiva de SIPROSA, advirtió sobre la crisis del sistema sanitario fueguino, cuestionó la precarización del empleo profesional y denunció la falta de diálogo con el gobierno.

"Estamos teniendo un gobierno que se endeuda para seguir pagando la timba y una fuga de capitales"

Así lo manifestó la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, quien advirtió sobre el impacto del ajuste del FMI, la posible reforma tributaria y la amenaza sobre el régimen de promoción industrial.

Comienza nuevo juicio por abuso sexual

Los hechos habrían ocurrido en reiteradas oportunidades, desde el año 2013 hasta el 2017, en perjuicio de la hija biológica del imputado, en ese entonces menor de edad.

Lanzan la campaña de prevención de cáncer cervicouterino para mujeres con discapacidad intelectual y del neurodesarrollo

Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.

El CEC informó cómo se trabajará durante Semana Santa en el sector comercial

El Centro de Empleados de Comercio aclaró las condiciones laborales para el 17 y 18 de abril.

Fiesta en la Unidad de Detención N°1: suspenden beneficios y abren sumarios disciplinarios

Mediante una transmisión en vivo, filmaban una fiesta con alcohol y música dentro de la Unidad de Detención N°1.