PAÍS Por: 19640 Noticias15/08/2024

Cuáles fueron los rubros que más aumentaron en julio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 4%, pero algunos rubros estuvieron por encima, especialmente "Restaurantes y hoteles" y "Bebidas alcohólicas y tabaco".

La inflación llegó al 4% en julio y aumentó un 263,4% en el último año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esa forma, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento un 87% en los primeros siete meses del año.

El dato inflacionario publicado este miércoles sigue al 4,6% que había anotado en junio, en lo que fue la primera aceleración de los datos mensuales desde el cambio de Gobierno. Previo a esa escalada, el IPC había marcado 4,2% en mayo, 8,8% en abril, 11% en marzo, 13,2% en febrero, 20,6% en enero y el récord de los últimos 30 años de 25,5% del último mes del año pasado.

Lo señalado para el mes de julio se compara con previsiones que esperaban que el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 3,9% según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Es decir, se esperaba una desaceleración respecto del 4,6% de junio, sino también sería inferior al 4,2% de mayo y que fuera el mejor dato mensual desde que Javier Milei ocupa la Casa Rosada.

Inflación de julio: los rubros que más aumentaron

La división con mayor alza mensual en julio de 2024 fue “Restaurantes y hoteles”, que marcó una suba del 6,5%. Muy cerca, se ubicaron en segundo y tercer lugar respectivamente “Bebidas alcohólicas y tabaco” (6,1%) y “Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles” con 6,0%.

Dos rubros más estuvieron por encima de la barrera del 5%: “Salud” (5,8%) y “Recreación y cultura” (5,7%). El rubro de “Educación” también se ubicó ligeramente por encima de la inflación promedio del mes, con un 4,2%.

Del otro lado de la moneda, algunos rubros se ubicaron bien por debajo de la inflación promedio, dada la baja del consumo producida por la fuerte recesión. El mayor exponente es el rubro de “Prendas de vestir y calzado”, que tuvo una inflación mensual del 1,6%.

Te puede interesar

Comienza el juicio por la causa Cuadernos: todos los detalles del proceso

El Tribunal Oral Federal 7 inicia el juicio público por la causa Cuadernos, que investiga más de 500 hechos de presunta corrupción vinculados a empresarios y exfuncionarios entre 2003 y 2015. Las audiencias se extenderán hasta marzo de 2026.

Horóscopo de hoy jueves 6 de noviembre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.