Por qué es importante hablar de dinero y finanzas con niños y adolescentes
Existen estrategias para construir hábitos financieros saludables desde la infancia. En ese proceso, el rol de los adultos es fundamental.
Conversar sobre finanzas desde la infancia es fundamental para desarrollar buenos hábitos en la gestión del dinero en la adultez. El desafío de comunicar a los niños y adolescentes sobre el tema, debe encararse con responsabilidad e información. Por eso, existen distintas maneras de hacerlo.
¿Por qué los adultos debemos hablar de plata con los más pequeños?
Se recomienda transmitir desde las bases que el dinero debe administrarse responsablemente. Según la edad, esto se puede hacer a través de diversas estrategias: mediante juegos de rol, de mesa e incluso con aplicaciones online.
“Es fundamental el rol de los adultos para enseñarles a los niños educación financiera durante la infancia. Informarse y poder transmitir resulta clave”, expresa Martina González, Gerente de Marketing y RRPP de Equifax Argentina.
Desde la perspectiva infantil, puede llegar a considerarse que la plata es ilimitada. En ese sentido, enseñar sobre su valor implicará la generación de conciencia acerca de que no es infinita.
Aprender sobre ahorro es otro punto a contemplar. Si bien los pequeños no manejan dinero, el gesto de colocar un billete en la alcancía permite enseñar sobre la relevancia de cuidarlo y de planificar los gastos.
Qué tienen que saber los jóvenes de la educación financiera
En tiempos de billeteras virtuales y cajas de ahorro para adolescentes, es aconsejable preparar a los jóvenes de modo tal que -cuando corresponda- puedan gestionar sus obligaciones de pago e incluso potenciar su capacidad financiera.
Las transacciones electrónicas son protagonistas actualmente, operar financieramente es simple y ágil. Por lo tanto, es importante actuar con compromiso, contemplando el pago en tiempo y forma.
La planificación y la organización colaboran en la correcta administración de las finanzas. El armado de presupuestos mensualmente es una manera de entender la situación financiera personal y tomar las mejores decisiones en base a ella.
La información y anticipación permite cuidar la salud financiera, manteniendo un equilibrio entre ingresos, gastos y ahorro. “Los buenos hábitos financieros se construyen y se adquieren gradualmente, con lo cual estimularlos desde edades tempranas es muy importante”, señala Martina González y añade: “Motivamos a que los jóvenes aprendan educación financiera y a que los adultos tomen conciencia de la relevancia de enseñar sobre el manejo del dinero personal ”.
Asimismo, se debe considerar que las gestiones digitales requieren operar con atención y responsabilidad para potenciar la seguridad en el entorno virtual. Prevenir la ciberdelincuencia implica incorporar desde temprano hábitos que permitan preservar los datos personales.
Existen múltiples recursos para comunicar y enseñar sobre finanzas a los más chicos. Porque construir una realidad financiera ordenada implica conocimiento, preparación y constancia.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores