Federico Giménez: "Hay grupos económicos y políticos que quieren una provincia para pocos"
Federico Giménez, secretario de Representación Política, expresó su preocupación ante la decisión judicial que suspendió la Convención Constituyente. “Esta decisión nos afecta a todos los fueguinos”, afirmó.
En diálogo con FM del Pueblo, Federico Giménez, secretario de Representación Política, expresó su preocupación ante la decisión judicial que suspendió la Convención Constituyente. “Esta decisión nos afecta a todos los fueguinos. La medida tan veloz del Superior Tribunal de Justicia, que en menos de 24 horas dictaminó la suspensión, es claramente un acto político y no judicial”, afirmó.
La presentación fue realizada por Jorge Lechman, preguntando a la justicia si la Convención es legal. “Creo que esto viene por cuestiones técnicas y de métodos procesales, pero para nosotros tiene otro trasfondo. Estas acciones nos convencen aún más de que estamos en el camino correcto. Hay sectores políticos y económicos que no quieren perder privilegios ni ampliar derechos dentro de la constitución. No quieren que el pueblo fueguino discuta una reforma constitucional para los próximos 30 o 40 años”, explicó Giménez.
Giménez subrayó la importancia de limitar la cantidad de legisladores. “Queremos limitar la cantidad de legisladores a 15 hasta que la provincia tenga 400.000 habitantes. Si no hacemos esto, en 2027, por la cantidad de habitantes actuales, tendríamos que aumentar a 19 legisladores. También queremos paridad de género en las listas y eliminar los cargos vitalicios. Queremos que nadie cobre más que el gobernador. Hay salarios extremadamente altos y no quieren paridad de precios. Hay grupos económicos y políticos que quieren una provincia para pocos, pero nosotros buscamos una provincia más equitativa”.
En cuanto a la cantidad de personas que ganan más que el gobernador dentro de la administración pública, Giménez señaló: “Hay muchísimos entes descentralizados y eso es lamentable porque cada uno se regula su propio salario. Ampliar el gasto de la política con 19 legisladores es innecesario. Hay metodologías más modernas que podemos adoptar”.
Giménez reiteró su posición sobre la decisión judicial: “Consideramos que es un hecho político, no judicial. Hay grupos económicos y políticos que se han beneficiado por mucho tiempo de esta constitución y no quieren cambiarla. Queremos darle a la gente la posibilidad de ser parte de la reforma constitucional. Los jóvenes que están saliendo del secundario deben poder elegir el tipo de constitución que quieren para su futuro”.
Finalmente, sobre la suspensión de la Convención, Giménez explicó: “La Justicia suspendió la elección por 30 días hasta resolver la situación de fondo y le pidió al gobierno de la provincia y a la Fiscalía del Estado que envíen documentación. Es un hecho gravísimo de inconstitucionalidad. La justicia se está metiendo en el poder ejecutivo y legislativo”.
Giménez concluyó señalando la importancia de la reforma constitucional: “Tenemos que hacer un esfuerzo para que la gente entienda la importancia de la reforma. Debemos discutir qué proponen los espacios políticos y sumar a los jóvenes a conformar juntos un proyecto de reforma constitucional. No deberíamos estar hablando de si la justicia permitirá a la sociedad discutir una constitución para los próximos 30 o 40 años”.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.