País Por: 19640 Noticias05/08/2024

Cómo impacta a la Argentina la crisis financiera internacional

Este “lunes negro” no es inocuo para la economía y las finanzas de nuestro país, así como para todas las economías emergentes del mundo, ya que -en nuestro caso- implicó una importante caída en la cotización de los bonos y las acciones argentinas y provocó una suba significativa del Riesgo País.

Este “lunes negro” no es inocuo para la economía y las finanzas de nuestro país, así como para todas las economías emergentes del mundo, ya que -en nuestro caso- implicó una importante caída en la cotización de los bonos y las acciones argentinas y provocó una suba significativa del Riesgo País.
En concreto, arrastró a la baja a los activos argentinos, con caída de las acciones y de los bonos nacionales. Impacta también en la perspectiva para las commodities, principalmente del petróleo, que influye en el precio de estas acciones.

Pero las bajas no solo se produjeron en bonos y acciones argentinas sino a nivel global, lo que ha impactado en -por ejemplo- quienes tienen sus ahorros en fondos de inversión (como los FIMA), quienes en pocas horas han sufrido pérdidas que van del 3 al 5%.

Y simultáneamente se produjo un fuerte salto del Riesgo País, que en las primeras horas trepó hasta alcanzar los 1.729 puntos, el máximo registrado desde febrero pasado, pero cerrando la jornada en 1.639 puntos.

El Riesgo País, índice que elabora cotidianamente JP Morgan, es un indicador que tiene como función precisar qué tasa de interés se debe pagar al tomar deuda en el exterior, abarcando tanto al sector público como al privado (gobiernos nacionales, provinciales y municipales y empresas privadas de cualquier rubro).

Este índice precisa cuánto más de interés deben pagar los títulos de deuda pertenecientes a un país por encima de lo que rinden los bonos del Tesoro de los Estados Unidos. Siendo alto, también aumenta la dificultad para tomar deuda en el exterior.

Además de catalogar a un país como posible incumplidor en sus obligaciones financieras, puede influir también negativamente en la llegada de futuras inversiones extranjeras al país.

Todo lo cual complica las esperanzas de Javier Milei y el ministro Luis Caputo de conseguir financiamiento internacional, sin contar con que ante las situaciones como la de los últimos días los inversores internacionales buscan refugio en inversiones más seguras, evitando los mercados emergentes como la Argentina, siempre volátiles, y migrando a los centrales que brindan mayor seguridad, advierten los especialistas.

Aunque desde el Ministerio de Economía aseguran que el Riesgo País “hoy no es el tema importante” porque “el Gobierno no necesita financiamiento externo”, lo cierto que en las últimas semanas esa cartera ha dado señales de buscarlo de diferentes modos y en diversas fuentes.

Por ejemplo, enviando al exterior, específicamente a Londres, el oro del Banco Central para conseguir “un rendimiento”, como explicó Caputo en su momento; insinuando también la decisión de la gestión libertaria de usarlo como garantía para un préstamo proveniente de Suiza, y así hacer frente a vencimientos de deuda.

Te puede interesar

Científicos del Conicet descubren que el mate puede ayudar a combatir el Parkinson

Varios estudios destacan las propiedades beneficiosas para la salud a través del consumo de la yerba mate.

Argentina encabeza el ranking de pagos con billetera virtual en América latina

Supera por muy poco a Brasil. México, Colombia y Chile completan el "top five".

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo" y criticó la campaña del Gobierno contra la medida

"Cuanta presión hicieron sobre tantos sectores, nos vendían que había lugares en que no iban a parar" dijo Héctor Daer.

Manuel Adorni definió el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de extorsión y apriete"

El vocero difundió la línea 134 para denunciar en caso de sufrir amenazas para adherir a la medida.

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño

Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.