Vecinos y funcionarios de Gobierno recorrieron obras de Ushuaia
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el Secretario de gestión de programas de rehabilitación, Omar De Luca, recorrieron junto a vecinos y vecinas de Ushuaia las obras del hospital y del nuevo Centro de Rehabilitación.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el Secretario de gestión de programas de rehabilitación, Omar De Luca, recorrieron junto a vecinos y vecinas de Ushuaia las obras del hospital y del nuevo Centro de Rehabilitación.
Al respecto, Castillo sostuvo que “estas son obras que van a cambiar concretamente la vida de los vecinos y vecinas” y destacó que “hay una gran apuesta del Gobierno por una salud pública de gran calidad, realizando obras que son únicas en la Patagonia”.
Por su parte, el Secretario de de Atención a Personas con Discapacidad, dijo que “ los vecinos y vecinas toman muy positivamente estas obras”.
“Explicamos que en el centro de rehabilitación vamos a atender niños y niñas con trastornos o dificultades en el neurodesarrollo o neuromotores. Además en la pileta terapéutica avanzaremos con programas de deporte adaptado, actividad física adaptada, programas para personas con discapacidad, con Alzheimer, con esclerosis múltiple, con artritis reumatoidea, con diabetes, con programas de prevención y programas de tratamiento de secuelas de patologías diversas”.
Por su parte, Jorge Rodríguez, referente del barrio Felipe Varela, consideró que se trató de “una recorrida muy buena para ver todas las obras en las que se está avanzando”, entendiendo que el nuevo Centro de Rehabilitación y la ampliación del Hospital Regional “son obras que la ciudad y la Provincia necesitaban y son muy beneficiosas para todos los vecinos”.
En particular, sobre la obra de ampliación del nosocomio, Rodríguez destacó que hay “un avance notorio y va a reforzar el que ya tenemos, por lo que vamos a estar publicando esta recorrida en la página del barrio Felipe Varela para que también los vecinos de barrios aledaños sepan de esta buena noticia”.
Finalmente, María Ester Pincol, vecina y trabajadora jubilada del Hospital Regional, expresó su conformidad con el recorrido junto a la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, señalando que la obra de ampliación del nosocomio “me pareció una excelente obra, aunque todavía falta mucho pero es un sueño de la población”.
“Fue muy gratificante caminar por la obra, trabajé toda mi vida en el Hospital y ver este monstruo gigante que están construyendo es impresionante. Me encantó y me dio mucha satisfacción al igual que el Centro de Rehabilitación, es una obra maravillosa”, afirmó.
Te puede interesar
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.