Campaña de detección de hepatitis en Tierra del Fuego

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es crucial prevenirla y detectarla a tiempo.

Con el objetivo de detectar y prevenir la hepatitis, una enfermedad asintomática y silenciosa, este lunes 29 de julio se llevará a cabo una campaña de testeo en distintos puntos sanitarios de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia de realizarse controles periódicos para prevenir complicaciones de salud.

En Río Grande, los puntos de testeo y sus horarios son los siguientes:

HRRG Hall Central: de 10 a 13 h
CAPS N°3 Margen Sur: de 9 a 18 h
CAPS N°5: de 9 a 19 h
CAPS N°7: de 9 a 19 h

En Tolhuin, el testeo se realizará en:

CAT: de 9 a 13 h

En Ushuaia, los puntos y horarios de testeo son:

HRU Consultorio C: de 8 a 12 h
CAPS N°1: de 10 a 18 h
CAPS N°2: de 8 a 12 h y de 15 a 19 h
CAPS N°3: de 14 a 19 h
CAPS N°4: de 12 a 18 h
CAPS N°6: de 8 a 12 h
CAPS N°7 y N°9: de 10 a 19 h

La hepatitis puede desarrollarse sin presentar síntomas evidentes, lo que subraya la importancia de realizarse un test regular para detectarla a tiempo y prevenir posibles complicaciones. Esta campaña permite a los residentes de Tierra del Fuego acceder a pruebas gratuitas y sin necesidad de turno previo, facilitando así el cuidado de su salud.

Te puede interesar

Se habilitó la temporada de visita al Área Natural Protegida Península Mitre

Será obligatorio completar el Registro de Visitantes, tanto particulares como operadores de turismo aventura habilitados, disponible en la web oficial de la Secretaría antes de ingresar.

Fallo temporal en el sistema del Banco de Tierra del Fuego afecta visualización de saldos

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

Elecciones 2025: estos son los resultados de la OSEF y la CPS en Tierra del Fuego

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.