La Justicia Electoral anunció a Maduro como ganador con el 51,2% de los votos, pero la oposición denuncia fraude
Con el 80% de los votos escrutados, Maduro obtuvo la reelección. La oposición denunció fraude y reivindicó la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo de seis años, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición, que reivindicó la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro para un nuevo período presidencial tras obtener 5,15 millones de votos (51,2%) en el escrutinio de 80% de los votos. González Urrutia recibió 4,45 millones de votos (44,2%), con una participación del 59%, de acuerdo a la información oficial.
Horas antes, sin resultados oficiales, Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro, y el jefe de la campaña oficialista, Jorge Rodríguez, salieron a vaticinar la victoria del oficialismo en las elecciones en Venezuela.
Las autoridades electorales demoraron la difusión de cifras y la oposición comenzó a denunciar fraude. Más tarde, con los centros de votación cerrados, continuaban los conteos de las urnas.
"Las urnas expresan, lo que la calle ya dijo todos estos meses de campaña. Victoria del pueblo venezolano, feliz cumpleaños comandante Chávez!", expresó el diputado del estado de La Guaira en la Asamblea Nacional por parte del chavismo.
Minutos más tarde, el jefe de campaña del oficialismo fue por más: "No podemos dar resultados, pero podemos dar caras", dijo desplegando una sonrisa. "Ha sido la victoria de todos y de todas", agregó.
Acompañado por el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, y otros dirigentes oficialistas, Rodríguez afirmó: "El pueblo habló y esa voz del pueblo debe ser respetada".
Poco antes, González Urrutia se había declarado "más que complacido" por las expectativas de la jornada, mientras la líder opositora María Corina Machado hizo un llamado a la ciudadanía para que vigile el escrutinio.
"Queremos pedirle a todos los venezolanos que se queden en sus centros de votación, que estén allí en vigilia. Hemos luchado todos estos años para este día, estos son los minutos cruciales", enfatizó Machado.
La oposición denunció irregularidades en el proceso electoral de Venezuela
La vocera opositora Delsa Solórzano señaló durante una conferencia de prensa: "La voluntad de la ciudadanía se expresó. Toda la vida vamos a defender los derechos y la voluntad de los ciudadanos".
“Venezuela ya sabe lo que pasó y no es otra cosa que el espejo de una campaña electoral maravillosa acompañada por millones de personas. Venezuela hoy puede celebrar en paz el ejercicio de la democracia”, continuó Solórzano.
La vocera cuestionó las irregularidades registradas durante la jornada. “Hay incidencias convertidas en patrón: hay una importante cantidad de centros de votación, de donde están retirando a nuestros testigos y otros donde se niegan a transmitir el resultado del acta. Pero, podemos decir con las actas que tenemos que sabemos lo que está pasando en el país”, remarcó.
Te puede interesar
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado de homicidio agravado por el crimen del activista en Utah. El fiscal dijo que podría enfrentar la pena de muerte.
El billete de un dólar de 1917 que puede valer hasta USD 10.000
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Sigue la crisis en Nepal: el Gobierno interino disolvió el Parlamento y anunció elecciones para marzo de 2026
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.