Aumento de población: 2749 argentinos y 42 extranjeros cambiaron su domicilio a Tierra del Fuego

El Director provincial de Registros Públicos, Martín Romero, ofreció un balance detallado de los primeros seis meses del año, destacando el movimiento significativo de personas que cambiaron su domicilio dentro de la provincia, incluyendo tanto ciudadanos argentinos como extranjeros.

El Director Provincial de Registros Públicos, Martín Romero, habló en FM Aire Libre sobre el balance de los primeros seis meses del año, donde se registró el ingreso y cambio de domicilio en la Provincia de 2749 personas de nacionalidad argentina, sumado a 42 que llegaron desde el exterior.

En primer lugar, Martín Romero señaló que de acuerdo a los datos actualizados del organismo “han ingresado 2749 personas argentinas, han realizado el cambio de domicilio de radicación y 42 personas de nacionalidad extranjera".

En esa línea, señaló que a nivel provincial " en Río Grande cambiaron de domicilio 1396 argentinos y 15 extranjeros. En Tolhuin 70 argentinos y un extranjero mientras que en Ushuaia se registraron 1183 argentinos y 26 extranjeros”.

De igual forma, el funcionario provincial indicó que “esta información la estamos empezando a ordenar en una planilla porque esto sirve en estamentos de la Provincia, para ver la parte asistencial en Desarrollo, matrícula escolar, tener una proyección y un dato más ordenado”.

Por último, Romero también mencionó que los promedios de cambio de domicilio se han mantenido estables en comparación con años anteriores, y explicó la nueva estrategia de gestión de datos. “Los promedios siguen igual que en años anteriores, ahora lo que armamos es una planilla con cinco años hacia atrás para tener un promedio y ver cómo finaliza el último semestre de este año,” concluyó.

Te puede interesar

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.