"Nuestro mantenimiento es permanente y diario, pero el receso nos da la oportunidad de hacer mejoras significativas"
El Secretario de Infraestructura Escolar detalló los trabajos realizados y los desafíos enfrentados por las escuelas para garantizar el inicio normal de las clases.
En diálogo con Radio Provincia, el Secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdo, ofreció un balance sobre el mantenimiento realizado en las escuelas durante el receso invernal. Según Turdo, la temporada de receso es un período crucial para abordar mejoras en los edificios escolares, ya que permite llevar a cabo trabajos que son difíciles de realizar durante el funcionamiento normal de las escuelas.
"Nuestro mantenimiento es permanente y diario, pero el receso nos da la oportunidad de hacer mejoras significativas en áreas como calefacción, iluminación y sanitarios," comentó Turdo. Añadió que, durante este período, se ha invertido más de 380 millones de pesos en equipos de calefacción y otras mejoras necesarias para garantizar un ambiente adecuado para los estudiantes.
En relación con las condiciones extremas que afectaron la infraestructura escolar, Turdo dijo: "Las bajas temperaturas extremas causaron problemas adicionales, como congelamiento de cañerías y deficiencias en el sistema de calefacción, que llevaron a la suspensión temporal del servicio en algunas escuelas de Río Grande. A pesar de estos desafíos, estamos trabajando intensamente para que la mayoría de las escuelas estén listas para reanudar las clases el lunes próximo."
En particular, Turdo destacó que, aunque el 10% de las instituciones enfrentaron problemas, la mayoría de ellos se debieron a las inusuales condiciones climáticas. "Hemos tenido que enfrentar situaciones que no se habían presentado en años anteriores. Por ejemplo, la Escuela N° 14, que el año pasado no tuvo problemas, experimentó congelamiento de redes este año. Estamos reforzando nuestra infraestructura para manejar mejor estas situaciones extremas en el futuro."
En Río Grande, las escuelas afectadas, como la Escuela N° 21 y varios jardines de infantes, han tenido sus problemas de calefacción y agua resueltos en gran parte. El Centro de Formación Laboral es la única institución que aún está finalizando algunos ajustes. "Estamos comprometidos a resolver todos los problemas antes del inicio de clases para que los estudiantes no enfrenten inconvenientes," afirmó Turdo.
Por otro lado, en Ushuaia, la situación es similar, con la Escuela N° 15 aún pendiente de la aprobación final para su habilitación. Sin embargo, Turdo confía en que la escuela estará lista para el inicio de clases, al igual que la Escuela N° 39, que ha completado su mantenimiento. "El proceso de habilitación para la Escuela N° 15 está en su fase final. Esperamos que todo esté en orden para el regreso a clases."
El Secretario subrayó que, a pesar de los problemas menores y los imprevistos, como fallos en bombas o termotanques, el equipo de infraestructura está comprometido a brindar respuestas rápidas para minimizar el impacto en la educación. "Nuestra prioridad es garantizar que los estudiantes tengan un entorno educativo seguro y funcional. Estamos trabajando constantemente para mejorar nuestras instalaciones y asegurar que los problemas se solucionen de manera eficiente," concluyó Turdo.
Te puede interesar
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.
Se amplía la preinscripción para los cursos en modalidad presencial y virtual
Las propuestas forman parte de la segunda convocatoria de los cursos de formación laboral que impulsa el Ministerio, con el objetivo de fortalecer las competencias laborales en todo el territorio provincial.
Hoy es el Día del Veterano de Guerra Fueguino
Hoy Tierra del Fuego conmemora el Día del Veterano de Guerra Fueguino, en homenaje a Juan Carlos Ampuero Yañez y los 297 héroes fueguinos que defendieron la soberanía nacional en la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con su memoria y legado.