Incendio de un galpón en Puerto Almanza
En horas de la tarde, un incendio se desató en la Ruta Complementaria J, específicamente en Puerto Almanza, afectando dos depósitos.
En horas de la tarde, un incendio se desató en la Ruta Complementaria J, específicamente en Puerto Almanza, afectando dos depósitos de elementos ubicados en las casas identificadas como N° 7 y N° 8.
A las 16:10h, personal policial de la Comisaría Tercera recibió el aviso sobre el ígneo. La primera información suministrada por el personal de Almanza indicaba que las viviendas aledañas no se encontraban en riesgo inmediato. Marta Elisabeth Contrera (31), residente de la casa N° 8, explicó que el fuego comenzó en el sector del baño, ubicado en la parte derecha de su terreno y fuera de la casa, donde tenía una estufa eléctrica conectada.
Al llegar al lugar, a unos 600 metros del destacamento, los efectivos policiales constataron que la vivienda afectada por el fuego pertenecía a Contrera. La inspección detallada del sitio reveló que el origen del incendio se encontraba en el depósito de la casa N° 8 y, debido a las fuertes ráfagas de viento, se propagó hacia el depósito de la casa N° 7, perteneciente a Cristian Cárcamo (37).
Contrera relató que mientras se encontraba en su domicilio, observó que el baño en el sector derecho de su terreno estaba en llamas. Indicó que allí tenía una estufa eléctrica conectada, la cual presume que falló debido a un corte eléctrico, provocando el inicio del incendio. El fuego se extendió al depósito de Cárcamo, que funcionaba como vivero, afectando también la puerta, ventana y parte de la pared izquierda de su vivienda.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Tras finalizar las tareas de sofocación del ígneo, el personal interviniente se retiró del lugar.
La investigación continuará para determinar las causas exactas del incendio y evaluar los daños materiales sufridos por ambos propietarios.
Te puede interesar
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.