País Por: 19640 Noticias23/07/2024

Cómo averiguar cuánto saldo negativo queda en la Tarjeta SUBE desde la aplicación

En las últimas horas, la página oficial de SUBE informó que se podrá cargar hasta $40.000 por medio de distintas operaciones de $9.000. Entérate cómo hacerlo.

La tarjeta SUBE es un elemento fundamental para poder moverse por la ciudad en colectivo, subte o tren, por lo que será necesario asegurarse de contar con el saldo suficiente para realizar los viajes. Sin embargo, puede ocurrir que la carga se termine y solo quede el saldo negativo, es decir, el monto de emergencia, cuya cantidad se actualizó con el último incremento del boleto. 

De este modo, el valor del saldo negativo del mes de julio quedó en -$480, el cual permite cubrir el costo de un boleto mínimo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se ubica en los $270. Cabe mencionar que, en el caso del subte, este saldo negativo no es suficiente para costear el pasaje, ya que el mismo aumentó a $650 durante el último mes. 

Pero para no quedarse varados en el camino por consecuencia del saldo insuficiente, solo habrá que verificar el monto que aún queda a través de distintos medios, ya sea por la página oficial de SUBE, NFC, o incluso por WhatsApp, los cuales permitirán mantenerse informados del saldo de su tarjeta y así recargar saldo cada vez que sea suficiente, carga que puede ser acreditada desde los teléfonos celulares con tecnología NFC, terminales automáticas de SUBE, o por la opción "Carga a Bordo", avisándole al chofer que cuenta con una carga electrónica pendiente.  

En este sentido, durante las últimas horas la página oficial de SUBE informo que a partir de ahora se podrá cargar hasta $40.000 en distintas operaciones de hasta $9.000. Esta opción ya se encuentra disponible en celulares que cuente con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, mientras que aquellos que no cuenten con esta opción, podrán hacerlo a través de la App SUBE, Homebanking, billeteras virtuales o cajeros automáticos. 

¿Cómo averiguar el saldo negativo en la SUBE?

Para evitarse quedarse sin saldo en los momentos menos oportunos, existen varios medios que permitirán verificar cuál es el monto disponible que aún queda, incluso el negativo, ya sea por: 

WhatsApp: 

  • Agendar el número de contacto: 11-6677-7823.
  • Enviar un mensaje a "Subi", el chatbot oficial, para iniciar la conversación. 
  • Elegir la opción "Consultar el saldo" en el menú inicial. 
  • Introducir los 16 números de la tarjeta. 

Por NFC:

  • Descargar la app "Carga Sube", disponible en Google Play. 
  • Iniciar sesión en la plataforma de SUBE. 
  • Seleccionar la opción "Ver saldo". 
  • Apoyar la tarjeta en la parte trasera del celular, y aguardar unos segundos hasta que el monto aparezca en pantalla. 

Mi SUBE

  • Ingresar al sitio web tarjetasube.sube.gob.ar.
  • Seleccionar en la opción "Ingresa a tu cuenta".
  • Colocar el número de DNI y la clave de SUBE. 
  • Si la tarjeta se encuentra registrada, la información correspondiente aparecerá en pantalla. 

Para registrar la tarjeta, un trámite fundamental para aprovechar los beneficios de Red SUBE, se puede llamar por teléfono al 0800-777-7823, o a través del sitio web oficial de la tarjeta sube, como también de manera presencial en los 56 centros de atención.

Te puede interesar

Edgardo Kueider salió a defenderse por primera vez: "No era plata negra ni ilícita"

El exsenador negó que el dinero que le encontraron al ingresar a Paraguay fuera a cambio de su voto por la Ley Bases.

Jubilados marchan en Congreso: el reclamo contra Javier Milei

En un nuevo mes donde los integrantes de la tercera edad pierden contra la inflación, la lucha sigue en pie: así se manifiestan los jubilados.

A cuánto cerró el dólar oficial y el dólar blue hoy, miércoles 16 de abril de 2025

Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.

Francos le reclamó al Congreso la Ley Anti Barras y la baja de la edad de imputabilidad

En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.

El Gobierno rechaza el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación, pero busca retomar diálogo

El argumento es que “desde hace 10 meses los salarios le ganan a la inflación”. La reforma laboral en el temario.