País Por: 19640 Noticias23/07/2024

El Gobierno busca subir a 75 años la edad jubilatoria de las mujeres y reformar la ley de contrato de trabajo

Es uno de los primeros puntos que el presidente Javier Milei va a tratar en el Consejo de Mayo con Diputados, Senado, CGT y el Grupo de los Seis. Es que, para el gobierno, el sistema previsional no es sostenible y apunta contra la estructura de la recaudación.

Se viene otro golpe para la clase media. Es que el Gobierno quiere modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) y subir la edad jubilatoria de las mujeres. Y de paso avanzar con una reforma laboral ampliada junto con una reestructuración del sistema previsional.

Según publicó TN, es uno de los primeros puntos que el presidente Javier Milei va a tratar en el Consejo de Mayo con Diputados, Senado, CGT y el Grupo de los Seis. Es que para el gobierno, el sistema previsional no es sostenible y apunta contra la estructura de la recaudación.

“Afecta bastante a las cuentas que las mujeres se jubilen a los 60. Es una cuenta que quedó vieja porque hoy la gente vive hasta los 90 años y representa un gasto más grande que hace treinta años. Nuestro ideal es unificar la edad jubilatoria de las mujeres y de los hombres a los 75 años”, expresó a TN un funcionario cercano al presidente.

Otro tema que trascendió es que la mesa técnica del Ejecutivo quiere establecer la posibilidad de optar por un sistema jubilatorio privado, como las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). Milei habló de modificaciones previsionales que permitan “suscribirse a un sistema privado de jubilación” en la apertura de sesiones ordinarias en marzo.

El pacto se destaca el punto 8 donde se habla de “reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron”. Es que el oficialismo tampoco pudo pasar por el Senado la totalidad de los artículos que modificaban el régimen jubilatorio.

El Gobierno busca avanzar además con una reforma laboral ampliada que modifique la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) e incluya los puntos del DNU 70/2023 que dejó sin vigencia la Justicia laboral y no fueron incluidos en la Ley Bases que fue sancionada a fines de junio. También hacer optativa la cuota solidaria de los sindicatos, la prohibición de los bloqueos sindicales a empresas y la aplicación de los convenios específicos sobre los colectivos. Incluye también la limitación al derecho a huelga y la declaración de la educación como servicio esencial. “Queremos establecer un sistema de acuerdo entre privados en el que no se meta ninguna tercera parte. La idea también es que haya más gente en blanco, lo que también le conviene a los sindicatos”, expresó a TN un funcionario.

La Casa Rosada busca establecer un diálogo más fluido con la Confederación General del Trabajo (CGT) a través del secretario de Trabajo, Julio Cordero, pero la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias elevó las tensiones.

Te puede interesar

El Gobierno pone fin a los privilegios en cárceles federales: “El que no trabaja, no cobra”

El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este jueves una nueva medida que modifica radicalmente el sistema de retribuciones en las cárceles federales del país.

Caso $LIBRA: piden congelar activos financieros de Javier y Karina Milei en EE.UU.

Lo solicitó uno de los abogados denunciantes. En el planteo, el letrado sostiene que la medida “resulta indispensable para prevenir el vaciamiento de activos cuya preservación es vital”.

El FMI aprobará hoy un crédito de USD 20.000 millones para fortalecer las reservas del BCRA

Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina.

Hoy el INDEC dará a conocer la inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

El “Gran Hermano” de ARCA: si no declarás tus cripto, vas al “confesionario”

Los contribuyentes tendrán que darle a ARCA la clave pública de su billetera de criptomonedas en el Impuesto sobre los Bienes Personales.

Pagos Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 11 de abril

El organismo previsional distribuye la Asignación Universal por Hijo del cuarto mes del año y hoy cobran los beneficiarios que tienen el documento terminado en 2.